Etiquetas

, , , , ,

Entre las noticias publicadas en el período El Liberal (nº 2939), del domingo 19 de junio de 1887, figura una que da cuenta del hallazgo de objetos de interés arqueológico en Campo de Criptana. Según esta noticia, en la sesión de la Academia de la Historia de 17 de junio de 1887 el Padre Fita presentó varios hallazgos arqueológicos, entre ellos la fotografía de un objeto de bronce encontrado en Criptana, posiblemente ibérico o romano.

Hay razones para identificar este bronce con el ídolo de este material, de 83 gramos de peso, que era por aquel entonces propiedad del médico criptanense D. José Joaquín Sánchez Villacañas, hacia 1897. De la existencia de esta figurilla también se hicieron eco José Ramón Mélida en su articulo «Ídolos ibéricos» publicado en la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos (nº 4, 1897), y Pierre Paris en su Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne primitive (vol. 2, París 1904).

El ídolo era, posiblemente, un peso de balanza romana, como parecía indicar el aro que tenía sobre la cabeza en el que aún se encontraba un pequeño eslabón de cadena, como se puede ver en el dibujo publicado por Pierre Paris en la publicación antes citada. Puede que fuera también un amuleto, en opinión de Mélida.

Desconozco en la actualidad dónde se encuentra esta figurilla y si aún se conserva.

El Padre Fita, que presentó el descubrimiento, era el nombre con el que comúnmente era conocido en la época el jesuita Fidel Fita Colomé (Arenys de Mar 1835 – Madrid 1918), uno de los arqueólogos y epigrafistas más importantes y conocidos del siglo XIX. Desde 1887 fue académico de número de la Real Academia de la Historia.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario