Etiquetas

, , , , , , ,

Con el título «Alumbrado eléctrico en Alcázar de San Juan» se publica en la sección «Electricidad» de la revista Industria e Invenciones (Tomo XXXIV, nº 5, Barcelona 4 de Agosto de 1900) la constitución de una sociedad anónima destinada a proporcionar alumbrado a Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y Herencia.

La noticia dice así:

Se ha constituido la Sociedad anónima Electra industrial Alcázar de San Juan – Criptana – Herencia, con domicilio en Bilbao, para la producción y suministro del alumbrado eléctrico para la población de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Herencia y todas las demás que se considere conveniente. El capital consiste en 225.000 pesetas. La Administración será desempeñada por un Consejo compuesto de cinco individuos y un Director-gerente, para cuyo puesto ha sido nombrado D. Cipriano Salvatierra.

Hay, además, otra información de gran interés en la misma sección de la revista. Es el descubrimiento de una nueva aplicación de los rayos Roentgen, comúnmente llamados «Rayos X», que había experimentado el profesor Brignitti: la lectura de palimpsestos, es decir, de pergaminos cuyo texto había sido borrado para reutilizarlos en la copia de otro texto. Con la aplicación de estos rayos se conseguía leer el texto borrado, casi siempre de gran antigüedad e interés, sin la necesidad de aplicar ácidos que producían graves deterioros en el material. Éste es el método que aún se usa para la lectura de palimpsestos.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario