Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

En el periódico La Discusión (diario republicano), nº 1.474, del jueves 26 de Junio de 1873, se publica una noticia que recoge un altercado en Campo de Criptana. Los republicanos criptanenses quisieron celebrar la proclamación de la República manifestándose; y no se les ocurrió una cosa mejor que concentrarse el jueves 12 de junio, día del Corpus Christi… ¡y en la plaza! Por supuesto, como era de esperar, el asunto tuvo mal final. El conflicto llegó a la Cortes, en forma de protesta presentada por el diputado José Rodríguez Sepúlveda. No es extraña la presentación de los acontecimientos que hace el periódico, mostrando a los republicanos en manifestación pacífica aplastada por la fuerza. Era, por así decirlo, el órgano oficial del partido republicano. Como muestra, baste decir que en el encabezamiento de cada número, y a cada lado de la página, aparecían sus dos lemas fundamentales: ¡No más reyes! y ¡Viva la república federal!. He aquí la noticia:

El Sr. RODRIGUEZ SEPÚLVEDA: Voy á dirijir una pregunta al señor ministro de Hacienda, y dos al de Gobernacion; y no hallandose presente estos señores, deseo que la mesa se sirva transmitirles estas preguntas.

El día del Corpus, con motivo de la proclamación de la República en la importante villa del Campo de Criptana, los republicanos hicieron una manifestación y entraron en la plaza, no en tumulto, sino ordenadamente, dando vivas á la República federal. Pero ¡cuál no seria la sorpresa de aquellos ciudadanos al verse recibidos por una descarga que les hicieron los auxiliares de aquel municipio, hiriendo a uno de ellos! Yo suplicaria al señor ministro de la Gobernacion se enterase de lo sucedido y pusiese el oportuno correctivo.

José Rodríguez Sepúlveda fue en 1872 diputado por Badajoz, y entre el 5 de junio de 1873 y el 8 de enero de 1874  por Toledo, por el distrito de Quintanar de la Orden. La celebración republicana a la que se refiere el periódico es la proclamación de la Primera República, que había tenido lugar algunos meses antes, el mismo día de la abdicación de Amadeo I (11 de febrero de 1873), y que solo duraría hasta el 29 de diciembre de 1874, fecha en que tuvo lugar la Restauración Borbónica. Prueba de lo convulso del periodo fue la sucesión de presidentes del gobierno en tan breve espacio de tiempo: Estanislao Figueras, Francisco Pi y Margall, Nicolás Salmerón, Emilio Castelar y Francisco Serrano Domínguez. La referencia a la «República Federal» se explica por el artículo, aprobado el 8 de junio de 1873, que define la forma de gobierno: «República democrática federal».

¿Quienes eran estos republicanos criptanenses? Podemos conocer algunos nombres, al menos de los miembros del Comité Republicano Federal de la localidad hacia mediados de 1872: Francisco Antonio González de Salcedo como Presidente, y José Vicente Ortiz como Vicepresidente; como vocales Fructuoso Galindo, Antonio Quintanar, Patricio Utrilla, Juan Palomino de Ignacio, Julián Molina, Santos Ortiz; y como secretarios F. Paula Leal y Evaristo Quintanar (El Combate, nº 104, del martes 14 de mayo de 1872).

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO