Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , ,

No todos los viajes acaban bien, y no todos los pasajeros llegan siempre felizmente a su destino. Esto es lo que le ocurrió a un criptanense, Francisco Flores Ortiz, que murió en el transcurso de un viaje en barco desde La Habana a Vigo. La noticia apareció en dos periódicos diferentes el mismo día (viernes 7 de octubre de 1927), aunque el accidente en el barco había tenido lugar unos días antes (el 27 de septiembre). Uno de estos periódicos fue El Sol, año XI, núm. 3.175, por la agencia de noticias Febus; el otro, La Libertad, año IX, núm. 2.354.

Noticia de El Sol:

Muerto a bordo. VIGO 6 (3 t.). – A bordo del vapor inglés «Ororperer», durante la travesía de La Habana a Vigo murió el pasajero Francisco Flores Ortiz, de cuarenta y siete años, natural de Campo de Criptana. Un golpe de mar lo arrojó violentamente contra la obra muerta del buque, y recibió en la cabeza tan fuerte golpe, que le fracturó el cráneo.

Noticia de La Libertad:

Accidente a bordo. Vigo, 6. – A bordo del vapor inglés «Oroperer» ha ocurrido durante la travesía de la Habana a Vigo el día 27 de Septiembre, y durante un fuerte temporal, el fallecimiento del pasajero Francisco Flores Ortiz, de cuarenta y ocho años, natural de Campo de Criptana, el cual fué empujado por un golpe de huracán contra la obra muerta del buque, fracturándose la base del cráneo.

No he encontrado más referencias sobre las circunstancias en que tuvo lugar este accidente. Posiblemente, Francisco Flores Ortiz era uno de los emigrados españoles a Cuba que por aquellos años regresaban a España.  Merece una explicación la expresión «obra muerta» que aquí corresponde al lugar del barco en el que el occiso sufrió la fractura de cráneo. Según el DRAE, esta expresión, propia del lenguaje marítimo, designa a la «parte del casco de un barco que está por encima de la línea de flotación».

Pocos días después de la publicación de esta noticia, el 25 de octubre, tuvo lugar en el Atlántico una de las catástrofes marítimas más trágicas del siglo XX: el naufragio del transatlántico «Principessa Mafalda», que hacía la travesía Argentina – Italia. Murieron 386 de los casi 1.300 pasajeros que viajaban en él.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO