Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Entre los numerosos republicanos españoles exiliados en Francia que fueron deportados a campos de concentración nazis por el gobierno de Vichy y la Gestapo había unos 600 castellano-manchegos; y entre ellos, dos criptanenses. No voy a hablar sobre su historia, porque de su historia sé poco. Únicamente puedo decir de ellos unos escuetos datos que permiten identificarlos y unas pocas fechas. De acuerdo, sé que es muy poco (se me podría objetar), pero ninguna información más tengo sobre ellos; me gustaría contar algo sobre su vida, pero sólo puedo hablar de su muerte, que es lo único de lo que tenemos constancia.

Los datos sobre deportados españoles a campos de concentración se encuentran fundamentalmente en el  libro de Benito Bermejo y Sandra Checa, Libro Memorial. Españoles deportados a los campos  nazis (1940-1945), publicado en 2006 por el Ministerio de Cultura,  y en dos webs que recopilan información sobre deportados a Mauthausen y a los campos de concentración anexos de Gusen I y Gusen II: la Fondation pour la mémoire de la déportation y  la de la CEIM. Además, sobre los deportados castellano-manchegos, se puede consultar el artículo de Isabelo Herreros, «431 castellano-manchegos asesinados por los nazis», Añil 23, otoño 2001, págs. 21-24.

He aquí los datos existentes sobre estos dos criptanenses, a partir de las fuentes citadas:

Ángel Sepúlveda Beamud:

Fue deportado al campo de concentración de Gusen. Su número de deportado era el  5.280. Había nacido el 24 de febrero de 1902; fue asesinado en ese campo de exterminio el 12 de septiembre de 1941.

Mario Sánchez Ortiz:

Fue deportado al campo de concentración de Mathausen y allí fue asesinado. El único dato disponible es el de su muerte, el día 13 de enero de 1942.

Mauthausen – Gusen fue un gran complejo de cuatro campos de concentración que se creó en torno a las localidades de Mauthausen y Gusen, en Austria. La mayoría de los deportados a este complejo fueron rusos y españoles; la mayoría de estos últimos llegaron allí en enero de 1941, y muy pocos sobrevivieron. Según Isabelo Herreros, los asesinados castellano-manchegos en Mauthausen fueron, por provincias: 71 de Albacete, 85 de Ciudad Real, 51 de Cuenca, 55 de Guadalajara y 169 de Toledo.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO