Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Campo de Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2011)

Campo de Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2011)

El diario Lanza dedicó algunos artículos a Campo de Criptana en su número del día 2 de septiembre de 1948, momento en que se iban a celebrar sus ferias y fiestas en honor al Cristo de Villajos. Uno de ellos es especialmente interesante, porque nos aporta datos sobre la situación del pueblo en aquel año y los esfuerzos de la alcaldía para solucionar los problemas que iban surgiendo. El testimonio es el del propio alcalde de entonces, Emiliano de Torres y Torres, que sólo llevaba en el puesto desde junio de aquel año. Ostentaría el cargo hasta el año 1953. He aquí el balance que nos hace de la situación de Campo de Criptana su nuevo alcalde:

Lo que nos dice el Alcalde de Criptana, don Emiliano de Torres

Nos entrevistamos con el señor Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Campo de Criptana don Emiliano de Torres y Torres; joven, culto, de posición económica independiente y con buenas dotes de administrador, condiciones todas ellas que permiten augurarle una brillante gestión al frente de esta Alcaldía.

Emiliano de Torres:

Resulta prematura la presentación de un balance satisfactorio de nuestra actuación, ya que la Comisión Gestora que presido se constituyó el 16 de junio último, poco más de dos meses.

Me hallo satisfecho de la cooperación que me vienen prestando todos mis compañeros y los funcionarios municipales para la mejor solución de los múltiples y complejos problemas que actualmente entraña la acertada administración de un municipio.

La principal dificultad con que tropieza este Ayuntamiento para el pleno desarrollo de la labor que quisiera llevar a cabo, estriba en la falta de medios económicos.

Debido a las malas cosechas de estos dos últimos años; al escaso rendimiento de algunos arbitrios, como el que recae sobre la destilación de vinos, muy menguada, y al régimen de cupos de compensación sustitutivo del repartimiento general, se ha producido cierto desequilibrio en los presupuestos municipales, entorpeciéndose con ello la marcha normal del municipio, pero confiamos en que esta situación sea pasajera y pronto podamos superar tales dificultades; tarea a la que nos consagramos con el mayor empeño.

No quisiera hablar de proyectos, sino de realidades, y por eso, seré parco sobre este particular. sin embargo, no debo ocultar una realidad a la vista: la terminación hace pocos días del adoquinado de la travesía (cerca de dos kilómetros de carretera); obra realizada por la Jefatura de Obras Públicas de la provincia, con importantes aportaciones del Ayuntamiento.

En perspectiva: la inmediata reparación del camino del Puente (unos 9 kilómetros), importante vía de comunicación de este término, y próximamente, la construcción de Escuelas, Mercado y Matadero.

Confío en la asistencia del vecindario, que sabrá hacerse cargo de nuestra buena fe, y sobre todo en la protección de nuestro excelso Patrono, el Santísimo Cristo de villajos, a quien nos proponemos honrar y festejar estos días.

Campo de Criptana. Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2011)

Campo de Criptana. Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2011)

Es patente que el problema fundamental al que se enfrentaba el ayuntamiento criptanense en aquella época era la falta de financiación; a ello, según nos dice el testimonio del alcalde, hay que unir las malas cosechas y otras circunstancias que acentuaron una crisis que ya era casi endémica. Uno de los proyectos realizados de los que habla es el de la obra de adoquinado de la travesía. Se refiere sin duda, a la travesía de la carretera nacional 420 por el casco urbano de Campo de Criptana. Aún recuerdo aquel adoquinado que provocaba en los automovilistas un efecto saltarín; posteriormente, y de acuerdo con el signo de los tiempos, el asfaltado ocupó su lugar.

Y viene al caso, y quizá éste es el momento adecuado, rememorar aquel momento no hace tanto tiempo, en que un proyecto de circunvalación pretendía eliminar esta travesía del casco urbano con nuevo trazado de carretera por el paraje más sacrosanto de Campo de Criptana, su Sierra de los Molinos. El daño en el paisaje habría sido irreparable, y este pueblo habría perdido su seña más importante de identidad. Por fortuna, aquel proyecto no se llegó a hacer realidad.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario