Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , ,

En el post de ayer, titulado Donaciones para la guerra (Campo de Criptana, 1896) salía a relucir el nombre del criptanense Jacinto Cuadra. Fue hombre muy activo, tanto en los negocios como en cuestiones políticas, y por ello he creído oportuno dedicarle algunos posts en exclusiva a él. Éste será el primero, y cubrirá el periodo que va de 1882 a 1903.

Las primeras noticias que tengo sobre este criptanense tienen que ver con olvidos o despistes postales. Su nombre aparece en dos listados del Correo Central en los que se publican cartas detenidas por falta de franqueo en el día anterior. En estos listados se requiere a los remitente  que solventen la deficiencia y, así, la carta pueda llegar a su destino y no se extravíe entre los cajones de las oficinas de correos. Uno de estos listados lo publica el periódico La correspondencia de España (núm. 8795, del 24 de abril de 1882); en él encontramos con el número 428 a Jacinto Cuadra. Tres años después lo volvemos a encontrar de nuevo, en este caso en la sección «Correo Central: Cartas detenidas por falta de franqueo o dirección el 7 de marzo de 1885». Su nombre es el número 108 (Diario Oficial de Avisos de Madrid, año CXVII, núm. 68, del 9 de marzo de 1885, pág. 2).

Unos días antes, volvía a salir a relucir su nombre, pero en este caso por otra razón. Es en el periódico satírico El Motín (núm. 8, del 26 de febrero de 1885), en una sección titulada «Alerta» que contiene un listado de «Corresponsales y suscritores (sic) que nos han estafado». No sabemos respecto a qué se hizo la estafa; quizá consistió, únicamente, en no haber pagado la suscripción al periódico a tiempo.

Aparte de estas apariciones esporádicas en la prensa de finales del siglo XIX, hay una característica muy intersante a resaltar en la personalidad de Jacinto Cuadra: fue hombre polifacético y pluriempleado. Ejerció como corresponsal de diversos periódicos y publicaciones; tuvo un centro de suscripciones en Campo de Criptana, además de dedicarse a negocios varios. Entre los años 1885 y 1899 Jacinto Cuadra fue el corresponsal del Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la Administración (pág. 3) en Campo de Criptana. Es decir, en su centro de suscripciones los empresarios y comercios locales contrataban los espacios publicitarios para el Anuario. A comienzos del siglo XX continuaba siendo corresponsal, pero en este caso del Anuario Riera. Su «Centro de suscripciones» se encontraba en la Calle de Santa Ana, nº 1, y se anunciaba en este mismo Anuario como «representante-corresponsal del Anuario Riera en esta población»; además, ejercía allí la labor de «comisionista». En 1891 era también corresponsal del periódico El Heraldo de Madrid, y esta vinculación explica que en el número correspondiente al 8 de noviembre de 1891 (pág. 3) este periódico publique un triste anuncio que afectaba directamente a Cuadra:

Nuestro corresponsal en Campo de Criptana, D. Jacinto Cuadra, ha tenido la desgracia, que lamentamos, de perder a uno de sus hijos.

Sus negocios fueron variados. En el Anuario Riera de 1903 (pág. 1044), se le cita como «Comerciante en Azafrán», como propietario de un estanco, como corresponsal-representante del citado Anuario, como comisionista y como dueño de una librería y de un comercio de objetos de escritorio. Todo ello radicaba en el local antes citado de la calle Santa Ana nº 1.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO