Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Nos situamos hoy en los años posteriores a la finalización de la Guerra Civil. Volvemos al año 1942, esos años que quienes los vivieron nos han contado que fueron los del hambre, los de la penuria. Son esos años tristes de la carestía, con su imagen en blanco y negro o sepia, como negro era el pan que se comía. En Campo de Criptana era por aquellos años alcalde Feliciano León Rodríguez. Él presidió la Comisión Gestora del ayuntamiento criptanense en el año 1940 y, según el periódico Lanza, del 4 de septiembre de 1943, era «médico, ex combatiente, trato afable, popular»; y según este mismo periódico, la comisión estaba «integrada por personas de capacidad e indudable adhesión al Régimen». Fue bajo su mandato cuando se llevó a cabo la reorganización del ayuntamiento, y una de las medidas fue reservar plazas para ex-combatientes y mutilados de guerra. Un ejemplo es el anuncio que publicó el  Boletín Oficial de Ciudad Real, núm. 18, 11 de febrero de 1942, para «provisión en propiedad de plazas de empleados subalternos del ayuntamiento».

Las plazas eran tres. Una estaba destinada a «Caballeros mutilados por la Patria»; era de alguacil, y tenía un sueldo anual de 2.737,50 pesetas. Las otras dos eran para excombatientes: una de conserje del matadero, con un sueldo de 2.737,50 pesetas, y otra de «sereno de la Aldea de Arenales», con un sueldo similar.

El ayuntamiento fijó el plazo de un mes para la presentación de solicitudes y de la documentación requerida. Los solicitantes debían tener 23 años como mínimo y 50 como máximo. El anuncio está firmado en «Campo de Criptana, 5 de febrero de 1942», por su alcalde, Feliciano León.

Los «Caballeros mutilados por la Patria» era un cuerpo creado durante la Guerra Civil por el general Millán Astray, por encargo de Franco. Se fundó por Decreto del 5 de abril de 1938 con un reglamento provisional. Califica a los mutilados en cuatro grupos: mutilados absolutos, permanentes, potenciales y útiles. Se establecían además sus sueldos y sus beneficios. Se estableció que las empresas reservasen un número de puestos de trabajo para ellos. El cuerpo fue reorganizado por ley del 26 de diciembre de 1958 y en 1989 se declaró a extinguir.

Feliciano León fue uno de los alcaldes homenajeados por el Ayuntamiento de Campo de Criptana en 1970 (véase: El homenaje a los alcaldes de Campo de Criptana, 1970).

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO