Etiquetas
Academia de España en Roma, campo de criptana, Ciudad del Vaticano, Ciudad Real, Cleto, Consuegra, El Castellano, Fascista, Fermín, Franciscano, Fuensalida, Gregorio Dorado, Guardián, Iglesia, Il Corriere d'Italia, Inmaculada, Italia, María, Marcelo Martín, Roma, San Pietro in Montorio, Santiago Rubén, Severiano sánchez, Toledo, Torre de Esteban Hambrán, Transtíber, Trastévere
Roma, 18 de diciembre de 1922. Hacía poco más de un mes y medio que había tenido lugar la Marcha sobre Roma, y poco más de un mes que que gobernaba Italia Benito Mussolini, como 27º primer ministro; y el periódico Il Corriere d’Italia hacía un balance positivo de sus primeras medidas, tal y como reseña el periódico regional El Castellano, en el número de ese mismo día. En la misma columna, este diario dedica una breve nota a un grupo de franciscanos españoles en Roma, con el título Colonia Toledana.
Se hallaban estos franciscanos en un convento del Trastíbez (sic en el periódico, por «Transtíber»), y según nos cuenta el autor de la noticia, Santiago Rubén, eran todos de Toledo y de ciudad Real. El guardián, el padre Marcelo Martín, era de Torre de Esteban Hambrán; el padre Gregorio Dorado era de Consuegra; el padre Severiano Sánchez, de Fuensalida. Y había además dos de Campo de Criptana: Cleto y Fermín. Lamentablemente no se nos dan sus apellidos, por lo que es muy difícil identificarlos. Y además estaba el sacristán, que era de Consuegra. Y sigue diciendo el corresponsal:
Trabajan ardorosamente en la viña del Señor. Celebraban cuando los visité la novena a la Inmaculada; tenían la Iglesia hecha un ascua de luces. La concurrencia numerosa a la que predicaban con gran fervor las glorias de María. No será la última visita para poder hacerme la ilusión de estar en nuestra tierra y entre los míos.
El Trastévere (Transtíber) es uno de los barrios del casco histórico de Roma, situado al otro lado del Tíber, al sur de la Ciudad del Vaticano. Posiblemente, el convento al que se refiere el texto es el de franciscanos españoles de San Pietro in Montorio. Actualmente, su iglesia sigue abierta al público y en el convento se aloja la Academia de España en Roma.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO