El pionero cooperativismo de Campo de Criptana… y una pequeña curiosidad (1904)
En 1904, el experto en economía agrícola Francisco Rivas Moreno (1851-1935) publicaba en Valencia la cuarta edición de su libro …
En 1904, el experto en economía agrícola Francisco Rivas Moreno (1851-1935) publicaba en Valencia la cuarta edición de su libro …
El maestrescuela de la Iglesia Catedral de Plasencia, Tomás González, copió, a comienzos del siglo XIX, un libro titulado Libro …
Hoy nos centramos en una amplia sección, titulada «Crónica de Campo de Criptana», que dedica el periódico Lanza, del 25 …
Finalizamos hoy la serie dedicada al Cancionero Musical Manchego de Pedro Echevarría Bravo, libro publicado, como ya dijimos, por el …
Y de nuevo, un día más, volvemos al Cancionero Musical Manchego de Pedro Echevarría Bravo, publicado como ya dijimos, por …
Proseguimos hoy el tema iniciado ayer: las referencias a Campo de Criptana en el Cancionero Musical Manchego, de Pedro Echevarría …
Hoy buscamos las referencias a Campo de Criptana en uno de los libros de musicología tradicional más importantes de mediados …
«Albéitar» es una de esas palabras olvidadas en la lengua española. En el momento en que el oficio dejó de …
En ocasiones tendemos, sin razón, a pensar que las cuestiones económicas de nuestros tiempos son novedosas y que las generaciones …
En el artículo de ayer hablábamos de la solicitud que el criptanense José Vicente Moreno Olmedo había presentado en la …