Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Hans Holbein el Joven: "Retrato del comerciante George Gisze" (1532)

Hans Holbein el Joven: «Retrato del comerciante George Gisze» (1532)

El siguiente monárquico liberal criptanense en el que nos centraremos hoy es Juan Casarrubios (véase para el listado completo:Los monárquicos liberales de Campo de Criptana, 1871, I). Se nos plantea un problema respecto a él: tenemos datos que van del año 1843 al 1886, e incluso después, pero no es seguro que correspondan a la misma persona. Es muy posible, sin embargo, que los datos correspondientes a los años 1864-1886 sí puedan asignarse a una sola persona, Juan Casarrubios, que tenía por segundo apellido, Lozano, comerciante de oficio. La referencia del año 1843 a la que hemos aludido se encuentra en el BOPCR del 30 de septiembre de 1843 (págs. 45-46). En él se publica la lita de los electores del distrito de Campo de Criptana, núm. 35, que habían tomado parte en la elección para Diputados a Cortes y propuesta de senadores. En ella encontramos a Juan Casarrubios. Pero no es el único criptanense con este apellido citado; aparecen muchos más: Juan Benito Casarrubios, Juan José Casarrubios, Ramón Casarrubios, Ignacio Casarrubios. La lista está firmada por el presidente y secretario de la Junta Electoral de Campo de Criptana, el 20 de septiembre de 1843. La firman el Conde de las Cabezuelas, Santiago Mariano Escalante, Basilio Figueroa, Mariano Quirós y otro criptanense, cuyo nombre es ilegible. Y después, hasta 1864, no encontramos noticia de un Juan Casarrubios en las publicaciones que usualmente manejamos. Así, pues, como en artículos anteriores, expondremos los datos por fechas, comenzando en 1864.

1864

Según publica el periódico La Iberia, del 12 de agosto de 1864 (pág. 3), Juan Casarrubios participó, nto a otros muchos criptanenses, en la suscripción organizada «para trasladar á España las cenizas del digno diputado de las Córtes de Cádiz don Diego Muñoz Torrero». Fueron muchos los criptanenses que participaron con la cantidad de 4 reales por cabeza. Entre ellos está Juan Casarrubios. Pero hubo otros muchos más: Francisco Vicente Salcedo, Miguel Salcedo, José María Salcedo, Francisco de Paula Leal, Gregorio López, Federico Bustamante, farmacéutico (véase: Los monárquicos liberales de Campo de Criptana, 1871, IV: Federico Bustamante), Severino Flores, Pedro Nolasco Leal, Especioso Pulpón, Manuel Leal, Antonio Granero y Ángel Ladrón de Guevara (véase: Los monárquicos liberales de Campo de Criptana, 1871, VI: Ángel Ladrón de Guevara y Antonio Granero), Rafael Campaya, José González Guerrero, Martín Vallejo, Pedro Nolasco Borja, Juan José Granero, Miguel Molero (que en 1885 sería alcalde de Campo de Criptana y fue conocido especialmente por el escándalo del baile benéfico del Casino; véase: Campo de Criptana, 1885: El alcalde contra el baile benéfico del Casino de la Concordia, I), José Antonio Ladrón de Guevara, Santiago Casero, Apolinar Biedma, Pedro José González, Carlos Reíllo, José Antonio Magues (sic, por «Magnes»), José María Olores (sic, quizá «Olivares») y Enrique Granero.

1873

En el Boletín Oficial de Avisos de Madrid, del 20 de julio de 1873, pág. 1, se publica su nombre entre  los de decenas de destinatarios de correo cuyas cartas habían quedado detenidas en la Administración del Correo Central por falta de franqueo con fecha de 16 de julio de 1873. La carta para Juan Casarrubios aparece con el número 1152 en esta lista.

1877

En el BOPCR del 9 de noviembre de 1877, supl. núm. 1, se le cita en la lista de contribuyentes electores de Campo de Criptana, en este caso también con su nombre completo: Juan Casarrubios y Lozano, comerciante, con residencia en la calle Soledad, núm. 6. Pagaba una contribución de 300 pesetas.

1886

Las Dominicales del Libro Pensamiento, del 15 de agosto de 1886, pág. 4. Lo encontramos con el nombre completo de Juan Casarrubios y Lozano como vocal de la Organización Republicana de Campo de Criptana. En la junta directiva del partido, por cierto, hay un amplio porcentaje de «Casarrubios»: el presidente era Bernardo Casarrubios y González; el vicepresidente Santos Flores Casarrubios, y entre los vocales figuraban Manuel Casarrubios Galindo, José Gregorio Casarrubios, Pedro Casarrubios y, como secretario, actuaba Julio Casarrubios. Ese mismo año, encontramos a Juan Casarrubios, citado en el Anuario del Comercio (núm. 20, 1886, pág. 1025) dentro del capítulo de comerciantes de Campo de Criptana.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario