Etiquetas
Abogado, Andrés Cenjor, Anuario Riera, Apremio, Asamblea Nacional de Fotógrafos Profesionales, Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, campo de criptana, Ciudad Real, Derechos reales, Deudor, Fotógrafo, Fotografía, Jesús Cañas, Jesús Cañas Martínez, José María Cañas, Juez Municipal, La Fotografía, Molina y Muñoz, Recargo, Suscripción, Suscriptor, Tomelloso, Valencia
Entre los años 1903 y 1908 encontramos datos de un fotógrafo profesional establecido en Campo de Criptana. Se trata de Jesús Cañas. La primera noticia que hemos encontrado sobre él data precisamente de 1903, cuando se publica su nombre en la lista de suscriptores de la revista La Fotografía, año II, núm. 16, de enero de ese año (pág. 9). Puede que comenzara su actividad como fotógrafo en Campo de Criptana por aquel entonces. Así parece indicarlo el hecho de aparezca por primera vez citado, como fotógrafo, en el Anuario Riera (1903, pág. 1002). Al parecer, era el único fotógrafo profesional en Campo de Criptana. Meses después, en el número 21 de esa revista, correspondiente al mes de junio, encontramos citado a un criptanense como suscriptor: el abogado Andrés Cenjor, que en ese año era juez municipal de Campo de Criptana (Anuario Riera, 1903, ibíd.).
Volviendo a Jesús Cañas, es curioso señalar que ya no aparece citado en el Anuario Riera del año 1904, en el apartado de negocios de Campo de Criptana (pág. 1381). El único establecimiento de fotografía citado es el de «Molina y Muñoz». Como en otras ocasiones hemos observado respecto a la utilización de los datos que nos proporciona el Anuario Riera, el hecho de que no cite en él un negocio no quiere decir que no existiese; podía ocurrir, simplemente, que su propietario no pagase la suscripción para aparecer en él.
Cinco años después, en 1908, volvemos a encontrar a Jesús Cañas, y en este caso aparece citado como fotógrafo profesional. Es también en la revista La Fotografía, año VIII, núm. 87, diciembre de 1908 (págs. 71-72), que publica la «Memoria de la Asamblea Nacional de fotógrafos profesionales de Valencia». Asistieron a esta asamblea fotógrafos profesionales de la mayor parte de las provincias de España. Por la de Ciudad Real sólo se presentaron dos: José María Cañas, de Tomelloso, y Jesús Cañas, de Campo de Criptana.
En 1910 encontramos un Jesús Cañas Martínez, que no sabemos si se puede identificar o no con el fotógrafo. Aparece citado en una relación que publica la Tesorería de Hacienda de Ciudad Real en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 21 de enero de 1910. La relación recoge el listado de «deudores por derechos reales», incursos en el primer grado de apremio, lo que suponía un «recargo del 5 por 100 sobre el importe de sus descubiertos, con arreglo á lo dispuesto en el art. 50 de la instrucción de 26 de abril de 1900».
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO
Pingback: Campo de Criptana en 1911 (XXIV): Miscelánea de establecimientos y profesiones, y lo que no puede ni debe quedar en el tintero | Criptana en el tiempo
Pingback: Fotografiando molinos, evocando a don Quijote: La fotografía de Francisco Granero (Campo de Criptana 1936) | Criptana en el tiempo