Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 4 de agosto de 1890, publica un anuncio de la Audiencia de lo Criminal de Manzanares, por el cual se certifica que se ha verificado el sorteo de jurados según el artículo 33 de la ley de 20 de abril de 1888. Esta ley fue uno de los intentos de instaurar el Jurado Popular en los tribunales españoles. Establecía el número de miembros del jurado en doce. A continuación el citado Boletín publica los nombres de todos los «agraciados», según los partidos judiciales que componían la audiencia de Manzanares. En el apartado correspondiente al partido judicial de Alcázar de San Juan encontramos un número bastante grande de criptanenses seleccionados. Todos eran hombres y cabezas de familia, pero lo más importante es que todos los estratos sociales están representados: desde sirvientes y jornaleros, pasando por zapateros, pañeros, molineros, etc. hasta propietarios. Y los sacristanes tampoco se libraban de la obligación. Veamos ahora quiénes de los seleccionados pertenecían a cada grupo. En algunos casos incluimos la dirección, tomada del listado de electores que publica el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 9 de enero de 1890 (suplemento núm. 36). He aquí, pues, quiénes fueron estos criptanenses elegidos para jurado.

Propietarios

Están en este grupo los siguientes: Andrés Reíllo y López / Pozo Hondo 1; Manuel Antonio Olivares Sepúlveda; Nazario Lara y Carrasco; Santiago Plaza Manjavacas; Demetrio Guijaldo Moreno /Valenzuela; Dionisio Leal y López; Eugenio Lucerón Sepúlveda / Murcia 6; Rufino Amores de la Guía / Pastrana 5; Ignacio Ortiz Quintanar / Pintado 2; Francisco García Vicente / Angora 1.

Carpinteros

Manuel Casarrubios Galindo; Manuel Alberca Molinero.

Zapateros

José Antonio Campos Rodríguez; Francisco López Pastor y Gómez.

Molineros

José Antonio Quiñones Sánchez; Ramón Sánchez Gil (y Manzanares) / Murcia 6.

Labradores

Carmelo Manzanares Alarcos; Francisco Villafranca Vela; Fructuoso Angulo Rodríguez; José Cornelio Busillo y Bedero; Luis Cuvas y Parrilla.

Jornaleros

José Vicente Guía Manzanares; José María Flores Vela; José Muñoz García; Julián Escribano Sánchez; Sebastián Cruz y Rubio; José María Ballesteros Lucendo.

Otros

Carreteros: Rogelio Escribamo Beamud / Fuente, 24. Pañeros: Santiago Arias Moratalla. Comerciantes: Matías Mascaraque y Vázquez. Sacristanes: Severiano (del Rey) Martínez Flores / Pósito 7. Sirvientes: Ignacio Díaz Escribano. Albañiles: Juan Cancio Molero Quintanar.

Algunos criptanenses pertenecían al grupo de «capacidades». Había entre ellos:

Exconcejales

Raimundo Campo y Muñoz / Convento 4; José Olmedo González / Cruz Verde 3 / Fausto (sic, quizá ¿Santos?) Flores Casarrubios / Granado 23; Antonio Gullón Rodríguez / Plaza 10; Julián Reíllo López; Hilario (o Hilarión) Calonge Aparicio / Santa Ana 13; Fortunato López Puitón (sic, errrata por «Pintor») Caballero / Fuente 3; Francisco Casero y Marqués (sic, errata, por «Magnes»); Jesús Martínez Alarcos; Jovito Romeral Sauquillo; Francisco Valera y Olmedo / Tiendas 9.

Concejales

Manuel Cereceda y Ballesteros / Pintado 3; Cecilio Bustamante Manzaneque y Juan Bustamante Moreno.

Otros

Farmacéuticos, como Bernardo Gómez Sánchez / Iglesia 19. Médicos, como Jesús Pulpón y Pulpón y  José Joaquín Sánchez Villacañas / Tercia 2. Profesores de primera enseñanza, como Juan Manuel Canalejas y Moreno. El estudiante Santiago Casero y Marqués (sic, errata por «Magnes») / Tiendas 9. Y el agrimensor Wenceslao Fernández Reguillo.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario