Etiquetas
Banquete, campo de criptana, Círculo de la Juventud Reformista, Celebración, Champagne, Ciudad Real, Comida, Curso de extensión universitaria, Demóstenes, El Liberal, El Sol, Jesús Sánchez de León, Julián Esteso, Luis Esteso, Maestro, Melquiades Álvarez, Paulino Calzado, Rafael Guallar
Ayer hablábamos de los éxitos escolares de Luis Esteso, y hoy lo encontramos siete años después, en 1919, como orador en un discurso político. Tuvo Campo de Criptana un Círculo de la Juventud Reformista, y tuvo actividad, que es lo importante en los círculos. Todos sabemos que muchos círculos y asociaciones se forman continuamente; otra cosa es que sobrevivan con el objetivo que en su fundación se propusieron, es decir, que con el paso del tiempo conserven su razón de ser, y no se descafeínen, y no se vacíen de contenido, como suele ocurrir las más de las veces. Así es la inercia del ser humano: empezar las cosas con mucha fuerza e ímpetu e ir, poco a poco, reduciendo, hasta quedar en nada.
Se había inaugurado el Círculo de la Juventud Reformista casi al mismo tiempo que se inauguraba el año 1919, y se hizo con un banquete, como era y es costumbre, y hubo comida de postín y «champagne», y discursos, y celebraciones, y alegría por doquier. Fue un acontecimiento fastuoso del que se hizo eco el periódico El Liberal, número 14.160 del 5 de enero de 1919. Como ya dijimos en otra ocasión (véase: El banquete de fundación de la Juventud Reformista de Campo de Criptana, 1919), el presidente honorario de este círculo era el político Melquiades Álvarez. El presidente era Julián Esteso y pronunció con aquella ocasión un «brillante discurso», que fue alabado por todos, hasta por el corresponsal del periódico El Liberal.
Más o menos un mes después el círculo había tomado fuerza ya estaba organizando actividades. Una de ellas era un curso de extensión universitaria. Y también con este motivo volvió a ser el círculo tema de información periodística, en este caso en El Sol (año III, núm. 429, del miércoles 5 de febrero de 1919). Dice así el texto de la breve noticia:
CIUDAD REAL 4 (10,25 h.). – Se ha inaugurado en el nuevo Círculo de la Juventud Reformista de Campo de Criptana, el curso de extensión universitaria.
Habló D. Luis Esteso, quien combatió el regionalismo catalán y defendió la autonomía municipal especialmente. Después hablaron los maestros nacionales D. Jesús Sánchez de León y D. Paulino Calzado. Resumió los discursos D. Rafael Guallar. Todos los oradores fueron muy aplaudidos.
Y aquí encontramos, de nuevo a Luis Esteso, el brillante estudiante del que hablábamos ayer (véase: El éxito escolar de Luis Esteso Cenjor… y una tristeza, Campo de Criptana, 1912), ya metido en política, un Demóstenes criptanense. Y habló sobre el regionalismo catalán. Hay cosas que parece que nunca cambian, y que el tiempo no pasa.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO
Pingback: Historias del vino (Campo de Criptana 1917) (VII): La bodega de Domingo Esteso | Criptana en el tiempo