El Colegio de San Gregorio (Campo de Criptana, 1906) (V): Epílogo
Los epílogos son casi siempre tristes. Éste no lo va a ser tanto, aunque si va a tener añoranza y …
Los epílogos son casi siempre tristes. Éste no lo va a ser tanto, aunque si va a tener añoranza y …
Una vez conocido el plan de estudios de este colegio, su plantilla de profesores y su perfil académico, veamos ahora …
Exponíamos ayer el plan de estudios de este Colegio de San Gregorio que trasladó a Campo de Criptana desde Daimiel …
Como decíamos ayer, en 1906 el religioso Lorenzo Carrillo y Muñoz fundaba en Campo de Criptana el colegio que se …
Ya hemos hablado mucho sobre la enseñanza en Campo de Criptana en otros tiempos, tiempos de tribulaciones, sin duda, para …
Retomamos, una vez más, decimoquinta ésta, nuestro particular «monopoli» criptanense, esa telaraña callejera que vamos entretejiendo, poco a poco, con …
Hablábamos ayer sobre la nota necrológica de María Manuela López de Longoria y Morán, fallecida el día 30 de octubre …
Aquel ya lejano 4 de noviembre de 1916 se proyectaba la película Chaplin, ladrón elegante en un cine madrileño. En …
Hablábamos ayer del camposanto criptanense y, con esas cosas que tiene la vida, que de unas historias llegamos a otras …
El cementerio de Campo de Criptana está repleto, como todos los cementerios, de historias. Basta con leer los epitafios que …