Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Estación de Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Estación de Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Aquel 6 de septiembre de 1925 el tren 1.008 llevó dos polizones a su paso por Criptana. Viajaron sin billete entre Alcázar de San Juan y la estación de Arenales, en término criptanense. Eran Antonio y Francisco. Pero fueron sorprendidos, denunciados y se les emplazó para juicio el 19 de septiembre. Pero no insistiremos más en todo esto. De ello ya hablamos extensamente ayer (véase: De cómo Francisco y Antonio quisieron viajar «de gorra» en tren e incurrieron en grave entuerto judicial, Campo de Criptana, 1925, I).

La estación: Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2007)

La estación: Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2007)

Pero pasó el tiempo y pasó la fecha de celebración del juicio, y como la justicia propone pero el hombre y el destino disponen, Antonio y Francisco no aparecieron y no comparecieron, y tuvo de nuevo el secretario suplente del Juzgado Municipal de Campo de Criptana, Luis Parrilla Quintanar, que redactar otro anuncio para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real. Y se publicó en el número del 14 de octubre de 1925, poco más de un mes después de acontecidos los hechos, poco más de un mes después de que Antonio y Francisco viajasen en tren entre Alcázar de San Juan y la estación de Arenales de San Gregorio sin pagar billete, poco más de un mes después de que los susodichos se negasen a pagar la sanción correspondiente por su delito, es decir, el pago de un billete doble; poco más de un mes después, en fin, de que Antonio y Francisco fuesen sorprendidos in fraganti en el acto, y un poco después de que fuesen llamados a juicio y no se presentasen. Y, como se ha dicho, Luis Parrilla, secretario suplente del juzgado de Campo de Criptana redactó y publicó en nombre del juez municipal criptanense, Jesús Giménez, la sentencia correspondiente, firmada en Campo de Criptana el 6 de octubre de 1925.

Ferrocarril: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Ferrocarril: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Y nos dice Luis Parrilla en primer lugar la causa:

Certifico: Que en el expediente de juicio de faltas seguido en este juzgado por infracción del Reglamento de Policía de ferrocarriles contra Francisco Martínez Suárez y otro, se ha dictado la sentencia, cuyo encabezamiento y parte dispositiva es como sigue…

Cercanías de la estación: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Cercanías de la estación: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Y nos detalla a continuación el secretario suplente Parrilla la sentencia:

En la villa de Campo de Criptana a 5 de Octubre de 1925: el Sr. D. Jesús Giménez Casero, Juez Municipal de ella; habiendo visto el presente juicio de faltas seguido contra Francisco Martínez Suárez , de 30 años de edad y Antonio Garrido Muñoz, de 34, ambos naturales de Hellín, cuyas demás circunstancias y paradero actual se ignora, por viajar en una garita del tren 1.008, del día 6 de septiembre último, en cuyo juicio ha sido parte el Ministerio Fiscal…

Y ahora nos dice Parrilla cuál fue el fallo:

Fallo: que debo condenar y condeno, en rebeldía, a Francisco Martínez Suárez y Antonio Garrido Muñoz, a que paguen, cada uno de ellos, la multa de 15 pesetas, sufriendo caso de insolvencia el arresto que el Código determina, y al pago de las costas del juicio de por mitad; reservando a la Compañía perjudicada la acción civil para reclamar el valor del daño o indemnización que puede corresponderle.

Pieter Brueghel el Viejo: La parábola de los ciegos (1568). Nápoles, Museo de Capodimonte

Pieter Brueghel el Viejo: La parábola de los ciegos (1568). Nápoles, Museo de Capodimonte

Se especifica a continuación que la publicación de esta sentencia en el Boletín provincial serviría como notificación a los denunciados. Y ya no sabemos qué pasó, si esta busca y captura resultó fructuosa o infructuosa, si al final Antonio y Francisco cumplieron su sentencia, si pagaron su multa o si fueron arrestados. Fuese como fuese, no tendría nada de extraño que Luis Parrilla Quintanar, secretario suplente del Juzgado Municipal de Campo de Criptana, se hubiese visto obligado después a redactar otro anuncio más para darlo a conocer en el Boletín provincial para persistir en la detención de los dos naturales de Hellín. La justicia… tan ciega ella, que no ceja.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO