Etiquetas
Artículo, Ángel Cobos Iniesta, Ángel Sánchez Jiménez, Campo de deportes, Club, Club Deportivo Unión Criptanense, Contador, Delegado de campo, Delegado de material, Delegado de propaganda, Deporte, Equipo, Fútbol, Federación comarcal de fútbol, Fernando Alarcón Millán, Francisco Herencia Vela, Ignacio Olivares Escribano, José María Quiñones López, Julián Esteso Cenjor, Junta directiva, Lanza, Lorenzo Gómez Moreno, Manuel Calzado Aguilar, Médico, Pablo Escribano Sánchez, Parchís, Presidente, Presidente honorario, Provincia, Ramón Campos López, Ramón sánchez Cano, Ramiro Guedella Rodríguez, Reglamento, Secretario, Secretario técnico, Sociedad, Socio jugador, Socio protector, Tesorero, Triscaidecafobia, Vicepresidente, Vicesecretario, Vocal asesor
Reconoce un servidor que no tiene ni idea de fútbol. Reconoce un servidor que no sólo no tiene ni idea de fútbol, sino que no tiene ni idea de ningún deporte. Reconoce un servidor que, en el proceloso universo de los deportes, no ha pasado más allá de los límites infranqueables del parchís, que servidor éste es el único deporte, si es que así se puede considerar, algo que puede ser más que discutible, que conoce. Esta ignorancia supina no es, sin embargo, un obstáculo para que podamos hablar aquí de temas deportivos, sobre todo cuando más que de deporte hablamos de cuestiones de la vida y sociedad criptanenses en otros tiempos.
Por ello hoy hablaremos de la Junta Directiva del Club Deportivo Unión Criptanense, que abreviado quedaría C. D. Unión Criptanense (esto de abreviar los títulos es muy del gusto del mundo deportivo). En octubre de 1951 se renovó esta junta y el acontecimiento fue noticia en el periódico provincial Lanza, núm. del sábado 13 de octubre, en un artículo firmado con las iniciales M. C. Dejemos a un lado el hecho de que el número del periódico corresponda a ese día fatídico, 13, y dejemos a un lado sentimientos triscaidecafóbicos para entrar de lleno en el tema.
Se celebró Junta General Extraordinaria, según nos cuenta el periódico Lanza, y hubo masiva asistencia de «socios protectores y jugadores». En tales circunstancias se eligió Junta Directiva y se procedió a enviar los nombres a la Federación Comarcal de Fútbol, según dictaba el reglamento. Quedó así esta junta:
Presidente honorario y médico del Club: don Julián Esteso Cenjor.
Presidente: don Ángel Sánchez Jiménez.
Vicepresidente: don Lorenzo Gómez Moreno.
Secretario: don Pablo Escribano Sánchez.
Vicesecretario: don José María Quiñones López
Tesorero: don Ramiro Guedella Rodríguez.
Contador: don Manuel Calzado Aguilar.
Secretario técnico: don Ignacio Olivares Escribano.
Delegado de campo: don Ángel Cobos Iniesta
Delegado de material: don Francisco Herencia Vela.
Delegado de propaganda: don Ramón Sánchez Cano.
Primer vocal asesor: don Ramón Campos López.
Segundo vocal asesor: don Fernando Alarcón Millán.
Así quedó la junta. Respecto a ella, continúa diciéndonos Lanza que esta nueva directiva:
… se complace en enviar un saludo afectuoso a todos los clubs de nuestra provincia, poniéndose a la disposición de ellos para cuanto de nosotros necesiten, siempre en bien y engrandecimiento del fútbol regional, haciéndolo llegar a todos por medio del diario LANZA, a quien de veras agradecemos tan señalado favor.
Algunos de los miembros de esta junta pertenecían a la anterior; otros eran nuevos, «también muy entusiastas de este deporte», según dice Lanza. Tenía como objetivo que el equipo formase parte, como en la temporada anterior, de los equipos A y B, puesto que » como es sabido hay muchos y buenos elementos de la ‘cantera’ local».
En poco tiempo se inauguraría la temporada con un «gran partido entre nuestro primer equipo y otro de igual categoría de esta región». Primero, y antes que nada, tendrían que estar terminadas las obras que por aquel entonces se estaban realizando en el «gran campo de deportes».
Termina aquí este artículo, escrito por quien no tiene ni idea de fútbol, ni de deporte alguno, y, sin embargo, no considera que ello sea obstáculo para escribir sobre fútbol, aunque sea de forma colateral.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO
Pingback: Un año más de “Criptana en el tiempo”… ya el tercero (Campo de Criptana, 2014) | Criptana en el tiempo