Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Jacques-Louis David: Napoleón en su gabinete de trabajo (1812). Washington DC, National Gallery

Jacques-Louis David: Napoleón en su gabinete de trabajo (1812). Washington DC, National Gallery

Sufrió Campo de Criptana, al igual que toda La Mancha, y que toda España, y que toda Europa, las andanzas y los ires y venires de los ejércitos franceses de Napoleón. Ya hemos tratado sobre este tema en otras ocasiones (véanse: Franceses y guerrilleros, Campo de Criptana, 1811; La Guerra de Independencia en Campo de Criptana: La carta que nunca llegó a su destino, 1808; Diario de la Guerra de Independencia, I: Felipe de la Corte y la aventura de Aranjuez, Campo de Criptana, 1809; Diario de la Guerra de Independencia, II: Notas adicionales sobre Felipe de la Corte y breve diccionario de su aventura en Aranjuez, Campo de Criptana, 1809; Diario de la Guerra de Independencia, III: El guerrillero Francisquete y la almoneda de Campo de Criptana, 1809; y Diario de la Guerra de Independencia, IV: La otra cara de la moneda, Campo de Criptana, 1808). Hoy volvemos a él, reconozcámoslo, de forma meramente anecdótica y no para quedarnos en él mucho tiempo, porque los azares del destino te llevan a veces a informaciones insospechadas, de modos extraños y en circunstancias sorprendentes. Confieso que no sé cómo llegué al dato sobre el que voy a tratar a continuación. Sólo sé que llegué a él, y por ello ofrezco hoy aquí las primicias, y su flor de harina, y lo más selecto de este tema. Helas aquí.

Encontré este dato en el libro de Paulino A. Fernández de Arellano y Rutilio M. Manrique titulado Astorga Heroica. Historia documentada de sus sitios durante la Guerra de la Independencia (1808 a 1813), publicado en León, en 1912, en imprenta de la Diputación Provincial. En la pág. 151, nota 1 encontramos el siguiente texto:

Nada hemos podido averiguar respecto á la suerte que corrió el insigne Corregidor D. Cayetano Izquierdo después de destituirle los franceses para nombrar á Canseco. Solo pudimos tomar nota de una instancia suscrita por él, que en el año de 1813 dirigió al Ayuntamiento de Astorga, pidiendo un certificado de la conducta que observó durante el tiempo que estuvo desempeñando el Corregimiento y consta de esa instancia que en dicho año era Juez de 1ª instancia de Campo de Criptana, en la Mancha.

Monumento a Fernando VII (Madrid, Calle Toledo): Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2010)

Monumento a Fernando VII (Madrid, Calle Toledo): Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2010)

Así pues, sabemos por este texto y por documentación que se conserva en el ayuntamiento de Astorga, que este tal Cayetano Izquierdo era juez de 1ª instancia en Campo de Criptana en 1813, precisamente en los días de la Guerra de Independencia. Estos datos se ven corroborados por un documento del Archivo Histórico Nacional (Consejo de Estado: CONSEJOS, 13554, Exp. 386) en el que expresamente se cita a Cayetano Izquierdo con este cargo en Criptana.

Según en este mismo libro se dice (p. 266), en 1810 era Izquierdo Corregidor de Astorga y que escribió una Memoria sobre la defensa y rendición de Astorga que fue presentada a las Cortes por el Ministro de la Guerra en la sesión del 13 de marzo de 1811.

Poco después, en 1814, una vez acabada la guerra, Campo de Criptana enviaría su adhesión expresa al nuevo rey, Fernando VII (véase: La adhesión de Campo de Criptana a Fernando VII, 1814).

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO