Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Historias consistoriales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Historias consistoriales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Creerá, quizá, el lector que es imposible que aquella crisis consistorial del 1896, de la que ya hemos hablado en dos artículos, no podía empeorar (véanse: Crisis consistorial, Campo de Criptana 1896; y Y continúa la crisis consistorial… Campo de Criptana 1896). No quedaba a esas alturas de mediados del mes de enero de 1896 cargo sin dimisión, cargo sin reposición, en el Ayuntamiento criptanense.

Después de repasar lo que había pasado en varias sesiones ordinarias y extraordinarias del Ayuntamiento nos quedábamos en la del 18 de enero, y ahí retomaremos hoy el asunto. En ella tomó posesión el nuevo concejal Félix Escribano, ya recuperado de su enfermedad. Pero pasaron más cosas; por ello nos vamos de nuevo al Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 6 de marzo de 1896, y en él encontraremos noticia de lo sucedido.

Se procedió al nombramiento de los nuevos cargos de la corporación que habían quedado vacantes por la renuncia de los anteriores. Así, resultaron elegidos los siguientes:

D. Justo Alonso y Alonso: Alcalde presidente.

D. Juan José Granero Angulo: Primer Teniente de Alcalde.

D. Manuel Quiñones Sánchez: Segundo Teniente de Alcalde.

D. Pedro Moreno Parreño: Tercer Teniente de Alcalde.

Entrañas consistoriales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Entrañas consistoriales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Recibieron, por tanto, las insignias de sus cargos y ocuparon sus puestos. Sin nada más que tratar, se levantó la sesión.

Pero había más. En la sesión ordinaria del día 20 hubo más tomas de posesión. Fueron los concejales interinos Quiliano Casarrubios, Antonio Gullón y Antonio Reíllo, que habían sido nombrados por «el Sr. Gobernador civil en 18 del actual». Parece, a juzgar por tanto nombramiento, que el gobernador provincial no habría podido atender otros asuntos sino los relacionados con la corporación criptanense y sus líos.

Desde la lejanía del tiempo: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Desde la lejanía del tiempo: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Habrá podido advertir el lector, que después de todo esto, prácticamente todo el pleno criptanense quedó renovado. Viejas caras se fueron y nuevas caras vinieron. ¿O no? No, ciertamente, no te lleves, lector, una falsa impresión. Algunos de los que se fueron ya llevaban desempeñando cargos diversos en el Ayuntamiento desde hacía muchos años. En esta ocasión se fueron, pero luego volverían. Del mismo modo, algunos de los que llegaron ya habían estado antes, y volverían después. Son los tiempos en los que sólo unos pocos criptanenses, aquellos que pagaban contribución, es decir, que tenían posibles, podían desempeñar estos cargos. Eran pocos, y continuamente se veían las mismas caras en el pleno, con pequeñas variaciones, a lo largo del tiempo.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO