Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Otro callejero de Criptana: Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2004)

Otro callejero de Criptana: Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2004)

Proseguimos hoy con la segunda entrega de esta serie que, reconozcámoslo, ha irrumpido con ímpetu en este blog. Escribiendo hoy estas líneas, recopilando estos datos, nombres, apellidos, calles y contribuciones he advertido algo de lo que hasta ahora no me había dado cuenta: esta serie es otro «monopoli» criptanense, pero no a base de calles, sino de apellidos. Así, sin darnos cuenta, vamos a ir descubriendo una nueva telaraña social en Campo de Criptana. La del «monopoli» era de calles; ahora es una telaraña humana, una telaraña de personas, porque estamos poniendo nombre y apellidos a muchos de los criptanenses que vivieron hace ahora ciento treinta y ocho años… estamos poniendo nombres y apellidos, en fin, a buena parte de los antepasados del Criptana actual.

Nos ocupamos hoy de uno de los apellidos más abundantes en el listado de contribuyentes electores de Campo de Criptana de 1877 que publica el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 9 de noviembre de 1877. De los 282 contribuyentes electores citados, los siguientes tenían el apellido Olmedo, en primer o en segundo lugar (incluimos, como en otros casos, su dirección y la contribución que pagaban):

Alcadio Olmedo Alarcos: Vera-Cruz 18. 33,24 ptas.
Alejandro Olmedo de Olmedo Briega: Convento 38. 31,36 ptas.
Ángel Olmedo Valera: Eras 3. 30,32 ptas.
Andrés Olmedo Rodríguez: Tardía 6. 92,42 ptas.
Benito Olmedo Bolaños: Pedrero 28. 25,51 ptas.
Eusebio Escribano de Olmedo Flores: Corrales 21. 44,96 ptas.
Fernando Olmedo Olivares: Pedrero 6. 40,98 ptas.
Ignacio Olmedo Casarrubios: Monte 24. 42,87 ptas.
Isidoro Olmedo Valera: Monte 15. 27,18 ptas.
Juan Olmedo de Quiñones Bolaños: Pedrero 13. 120,24 ptas.
José Antonio Olmedo de Molero Angulo: Alconchel 6. 217,50 ptas.
José Olmedo de Villajos González: Mayorazgo 16. 40,56 ptas.
Juan Manzanares de Justo Olmedo: Granado 25. 68,79 ptas.
Juan Manjavacas de Olmedo Olmedo: Granado 31. 149,73 ptas.
Manuel Escribano de Olmedo: Corrales 19. 46 ptas.
Manuel Alberca Capazorras Olmedo: San Sebastián 4. 60,63 ptas.
Pedro Manjavacas Olmedo: Puente 5. 171,28 ptas.
Villajos Olmedo Angulo: Empedrada 12. 627,42 ptas.
Vicente Olmedo de Manjavacas Carramolino: Cruz Verde 3. 172,74 ptas.

Quizá sea necesario recordar las equivalencias de algunos antiguos nombres de calles con la nomenclatura moderna, posterior al cambio de 1890. Veamos cuáles son:

Calle Tardía = Calle Cardenal Monescillo; Calle Pedrero = Calle Huerto Pedrero; Calle Alconchel = Calle Cervantes; Calle Granado = Calle Virgen de la Paz; Calle Corrales = Calle Paloma; Calle Puente = Calle Antonio Espín; Calle Empedrada = Calle Virgen de Criptana; Calle Cruz-Verde = Calle Fuente del Caño

Las demás calles tenían entonces el nombre que conservan hoy.

De apellidos y nombres: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

De apellidos y calles: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Comienza a aparecer en los papeles esa tendencia criptanense a multiplicar los apellidos y ese gusto por los compuestos que alcanzará su punto culminante en el siglo XX. ¿Cuántos criptanenses no habrán podido incluir todos sus apellidos en las casillas de una instancia?. Muchos, seguro. Ya vemos aquí un «Olmedo de Olmedo Briega», un «Escribano de Olmedo Flores», un «Olmedo de Quiñones Bolaños», un «Olmedo de Molero Angulo», un «Olmedo de Villajos González», un «Manjavacas de Olmedo Olmedo» y algunos más. Parece, podríamos decir, que Olmedo es, como apellido, más dado a estas conjunciones que el que veíamos en el artículo de ayer, Alberca.

Respecto a los nombres encontramos ese extraño «Alcadio», posiblemente una errata o una forma derivada popular de «Arcadio», y también Villajos como nombre de pila. No es éste el único caso que encontramos en aquel tiempo. De nuevo nos aparece «Capazorras», pero de él no diremos nada. Bastante dijimos ayer (véase: De apellidos y nombres, I: Alberca, Campo de Criptana 1877). Era, en definitiva, el de Olmedo, uno de los apellidos más abundantes en este listado de contribuyentes.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario