Etiquetas
Alumbrado, Anuncio, Arenales de la Moscarda, Armenio, Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, campo de criptana, Consumo, Etiópico clásico, Fuerza motriz, Georgiano, Gratis, impuesto, Inmoralidad, Julián Navarro García, Kilowatio hora, Lámpara, Línea Eléctrica, Madrileño, Peseta, Por contador, Potencia, Precio, Río Záncra, Suministro, Tarifa, Vatio
Hablábamos ayer el proyecto de nueva línea eléctrica que el madrileño Julián Navarro García quería construir desde Río Záncara a Arenales de la Moscarda en 1933. El anuncio, para que quien quisiese hacer alegaciones pudiese hacerlas, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 28 de junio de 1933.

Arenales de San Gregorio (antes de «La Moscarda») y la línea eléctrica: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)
Como pocas cosas hay gratis en este mundo, y cada vez menos, porque a este paso hasta por el aire que respiramos se nos querrá hacer pagar un impuesto, si se tercia, o por oler el aroma de una flor, o por encontrar herraduras en los caminos… Como pocas cosas gratis hay en la vida, iba diciendo, tampoco la electricidad que llegara por esta línea a Arenales de la Moscarda lo sería. No eran todavía entonces los precios de la electricidad los del oro, o más que los del oro inclusive, como son los de hoy, aunque en aquel tiempo sería, sin duda, un artículo de lujo.
Veamos, pues, cuáles iban a ser las tarifas a aplicar cuando se construyese esta línea eléctrica:
TARIFAS DE SUMINISTRO
Alumbrado.- A tanto alzado.
1 lámpara de 10 vatios / Ptas. 2 al mes.
1 lámpara de 16 vatios / Ptas. 3 al mes.
1 lámpara de 25 vatios / Ptas. 4 al mes.
1 lámpara de 50 vatios / Ptas. 5 al mes.Por contador.
A 0,90 pesetas el Kw-h los 11 primeros kws. que se consuman al mes; los restantes hasta 100 kws a 0,80 pesetas el Kw-h, y los restantes a 0,70 pesetas el Kw-h.
Minimum de consumo mensual 3 pesetas.
Además se incluían los precios para el aprovechamiento de la electricidad como:
FUERZA MOTRIZ (de Sol a Sol)
A tanto alzado
Hasta 5 H. P. a 1 peseta por H. P. y día; más de 5 H. P. a 250 pesetas H. P. al año.
Por contador
Hasta 5 H. P. a 0,30 pesetas. Kw-h; minimum de consumo 4 horas diarias la potencia contratada; más de 5 H. P. a 0,25 pesetas Kv-h. con el minimum de cuatro horas diarias la potencia contratada.
Éstas serían las tarifas que se tendrían que pagar en Arenales de la Moscarda por la electricidad. Parece todo muy sencillo y claro, mucho más que los sistemas de hoy. Creo que nunca seré capaz de comprender una factura de electricidad; por ello he preferido aprender etiópico clásico, armenio, georgiano, farsi, copto o siriaco. Es todo esto, de lejos, mucho más fácil de aprender que entender una factura de la electricidad, o por qué las autoridades competentes intervienen tanto en algunas cosas, hasta oprimir, hasta asfixiar, hasta ahogar… pero tan poco intervenienen en otras en las que, quizá, sería mucho más necesario que lo hicieran.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO
Pingback: El Sr. Navarro y la electricidad de Campo de Criptana (1919) | Criptana en el tiempo