Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Tierras: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Tierras: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Traemos hoy la tercera entrega de esta serie en la que combinamos topónimos y antropónimos, tarea difícil como la que más que supone poner en danza nombres, lugares y tiempos.

Dos fuentes hemos utilizado para este fin. La principal, y la que nos ha servido para tirar del hilo y averiguar nombres de criptanenses que vivían hacia 1884, ha sido el listado de propietarios cuyos terrenos estaban afectados por el canuto de la langosta, que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del viernes 19 de septiembre de 1884. Se nos dan, como habíamos dicho, nombres de persona y los nombres de parajes. Esto nos permite  recuperar topónimos rurales que a veces ni siquiera están atestiguados en los mapas actuales. Completamos la información con los datos referentes al lugar de residencia de algunos de estos propietarios y la contribución que pagaban entonces según el listado de contribuyentes electores de la localidad que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 8 de enero de ese mismo año de 1884. Hasta la «F» llegábamos ayer en este recorrido, por lo que continuaremos hoy con la «G», en su mayor parte «Gregorios», nombre de pila entonces mucho más común que hoy día. A lo mejor sólo con esta letra nos da el material para todo el artículo.

Gregorio Salazar: Acebrón, Loma de los Cantareros, Monte de Castilla

La Casa de Castilla_Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

La Casa de Castilla: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Gregorio Treviño: Losares, Corrales de Martín Carretero, Baén de las Canteras, Majadas de los Colorados, Huerto de Arriba

Gregorio Baíllo: Real, Albariza, Carril de los Sastres, Carbonero, Paredazos de la Pólvora
[Quizá sea Gregorio Baíllo y Chacón; calle Huertas 4; 857,32 ptas. de contribución]

Gregorio López: Camino de Tardío, Corral de las Cuarenta

Gregorio Perucho: Cuadrillas
[Gregorio Perucho y Peñacarrillo; calle Torrecilla 4; 676,36 ptas. de contribución. Véase: El «monopoli» criptanense, Campo de Criptana 1900. VIII: La calle Miguel de Cervantes, «alias» Torreccilla, II]

Por los Miradores: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Por los Miradores: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Señalemos que Gregorio Treviño era propietario de una de las parcelas de mayor extensión en el término afectadas por el canuto de la langosta. Se hallaba en el paraje conocido como Huerto de Arriba, y tenía 96 hectáreas, con 96 áreas y 60 centiáreas. No sabemos por qué en el listado a partir de Gregorio López se rompe el orden alfabético. A partir de ese momento aparece cada nombre donde quiere y sin un orden y sin ningún concierto. Y así, detrás de Gregorio López encontramos a los «Herederos de Manuel Calonge», sin que sepamos muy bien por qué está en este lugar y no en el que por naturaleza le correspondería. Con esta novedad, a lo mejor en el artículo de mañana no podeemos ser tan ordenados como hasta ahora y tendremos que incurrir en el mismo caos que atestigua el boletín, en caso de que este caos lo sea realmente y no esconda un cierto orden diferente cuyas leyes inescrutables no hemos acertado a comprender. Todo es posible. Antes de acabar conviene aclarar que la calle Huertas corresponde a la actual Reina Cristina en su primer tramo. Hasta 1890 tuvo ese nombre (véase: El «monopoli» criptanense, Campo de Criptana 1900. IV: La calle Reina Cristina).

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO