Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Íbamos hasta ahora muy bien citando por su debido orden a los propietarios criptanenses cuyos terrenos estaban afectados por el canuto de la langosta, según el listado que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del viernes 19 de septiembre de 1884.

Paisaje: Dibujo a tinta china de José Manuel Cañas Reíllo (1998)

Paisaje: Dibujo a tinta china de José Manuel Cañas Reíllo (1998)

Digo que todo estaba bien ordenado hasta que llegamos a los nombres de ayer y el caos comenzó a reinar en el listado, y ya no había ni orden ni concierto, sino que cada nombre aparecía donde quería (o, para ser más exactos, donde cayó por azar en el momento de la redacción del anuncio, o donde el redactor lo puso quizá sin mucho cuidado ni gran atención). Pero no importa. No todo tiene por qué estar sometido a un orden riguroso. La naturaleza tampoco lo está, y no pasada nada. ¿No hay tréboles de cuatro hojas, desafío inmenso a las leyes de la evolución? En todo caso, algo de orden sí hay en el listado, pues pasa de la G a la H de «Herederos» aunque incluye entre éstos a Honorato Manzanares. Por eso decía ayer que, sin duda, una cierta idea de orden hay; únicamente, hay que descubrirlo.

Paisaje (panorámica de la Huerta del Bajo): Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (1995)

Paisaje (panorámica de la Huerta del Bajo): Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (1995)

Y por eso hoy procedemos a tomar en consideración los nueve siguientes nombres donde lo dejábamos ayer, es decir, en los «Gregorios» propietarios contribuyentes y electores de Campo de Criptana en 1884. Hoy será el día de los «herederos» y, como en los días anteriores, incluimos datos adicionales, como la dirección conocida y la contribución que pagaban (cuando la tenemos) a partir de la información que nos proporciona el mismo Boletín provincial, en este caso del 9 de noviembre de 1877:

Herederos de Manuel Calonge: Miradores

Herederos de Patricio Millán: Corrales de Martin Carretero

Herederos de Víctor Cepeda: Bombo de Valera

Herederos de Francisco Vicente Salcedo: Hoyas
[Francisco Vicente Salcedo Moya; calle Pósito 4; 900,54 ptas.]

Herederos de Torres: Miradores

Herederos de Pedro Lanzarote: Lanzarote, Corral de los Cuarenta, Paredazos de Marina Díaz

Herederos de José Vicente Ayala: Losilla, Encinilla, Tejado, Falda del Perogil
[José Vicente Ayala y Salazar; calle Torrecilla 10; 1791,06 ptas.]

Casas de Campo: Pastel al aceite de José Manuel Cañas Reíllo (1998)

Casas de Campo: Pastel al aceite de José Manuel Cañas Reíllo (1998)

Herederos de Silvino Pulpón: Encinilla, Cuadrillas
[Silvino Pulpón de Pozo Aberca (sic, por «Alberca»); calle Pastrana, 8; 443,37 ptas.]

Herederos de Pedro Chico: Marta, Mancha, Corras (sic, por «Corrales») de las Cuarenta.

Faltan en la mayoría de los casos los datos de residencia y contribución aunque, puesto que casi con seguridad en 1884 ya habían fallecido, hemos recurrido a un listado de contribuyentes electores muy anterior, del año 1877. Ser heredero en aquellos tiempos, y así lo fue hasta finales del XIX y comienzos del XX, suponía en algunos casos un gran quebradero de cabeza, puesto que había muchas casas y tierras que carecían de registro de la propiedad. Algunos ejemplos de ello ya los hemos visto en este blog (véase: La “casa de Marcilla”, Campo de Criptana, 1915).

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario