Etiquetas
Antropónimo, Arenales, Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, Bombo de Valera, Calle Corrales, Calle de Santa Ana, Calle General Pizarro, Calle Iglesia, Calle Paloma, campo de criptana, Canuto de la langosta, Casa de los Frailes, Casa de los Sastres, Contribuyente, Elector, Espacio, Historia, León Serrano, Lorenzo Manzaneque, Lorenzo Vela Bermejo, Losares, Luciano Beamud Calonge, Lucio González, Microhistoria, Monte, Terreno, Tiempo, Topónimo
Vamos poco a poco situando en el espacio y en el tiempo a criptanenses de otras épocas no muy lejanas. Ya lo habíamos hecho previamente en la larga serie del «monopoli» criptanense; ahora lo hacemos desde otro punto de vista, el de los nombres de propietarios afectados por el canuto de la langosta según el listado que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del viernes 19 de septiembre de 1884.
Son dos perspectivas diferentes de la misma realidad y ambas se complementan mutuamente. Así, vamos sucesivamente construyendo microhistorias personales esperando que, con el tiempo, puedan contribuir a un mayor conocimiento de la historia de Campo de Criptana. Porque, no tenemos que olvidar lo más importante: no puede haber historia de Criptana sin microhistorias de criptanenses. Todos los acontecimientos, grandes y pequeños, alegres y trágicos… todos ellos constituyen el material con el que se construye esta historia. No podemos, por tanto, prescindir de ninguno de ellos.
Continuamos hoy el listado de propietarios de terrenos afectados por el canuto de la langosta donde lo dejábamos ayer. Recordamos que incluimos en cada caso la denominación de los parajes en lo que se encuentran esos terrenos. Añadimos, para algunos casos, la información que nos proporciona el listado de contribuyentes electores de Campo de Criptana que se publicó en el Boletín provincial del 8 de enero de 1884.
Lorenzo Manzaneque: Losares
Lucio González: Monte
León Serrano: Bombo de Valera
Lorenzo Vela: Casa de los Sastres, Casa de los Frailes
[Lorenzo Vela Bermejo: calle Corrales, 21; 439,40 ptas.]
Luciano Beamud: Arenales
[Luciano Beamud Calonge: calle Santa Ana, 26; 113,55 ptas.]
En algunos casos, la extensión del terreno afectado era muy grande. Por ejemplo, en las tierras de Lucio González en el Monte, se cuentan 23 hectáreas, 18 áreas y 24 centiáreas, y en la Casa de los Sastres de Lorenzo Vela se estima en 19 hectáreas, 31 áreas y 87 centiáreas la superficie afectada.
Recordemos las equivalencias de los nombres de algunas calles citadas anteriores a la reforma de 1890 con los actuales. La calle Corrales corresponde al tramo superior de la actual calle Paloma. La calle Santa Ana de entonces no se corresponde exactamente con la que hoy conocemos con este nombre. La que hoy se llama así se dividía antes de 1890 en dos tramos: el primero era la calle Iglesia. Partía de la Plaza Mayor y transcurría por la actual Santa Ana hasta el cruce con la calle del General Pizarro. De allí en adelante se llamaba calle de Santa Ana y era en ese tramo en el que se localizaría el domicilio de Luciano Beamud Calonge (véanse: El «monopoli» criptanense, Campo de Criptana 1900, V: La calle Santa Ana, I; y El «monopoli» criptanense, Campo de Criptana 1900, V: La calle Santa Ana, II).
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO