Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Casa de campo: Dibujo de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Casa de campo: Dibujo de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Por aquellos días del verano de 1884 andaba Campo de Criptana ocupado en sus quehaceres cotidianos. Y el Ayuntamiento criptanense… también, tal y como podemos comprobar en el extracto de sesiones del mes de julio de su corporación que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del viernes 19 de septiembre de 1884. A finales de julio de ese año se discutía en la corporación sobre «la propiedad de los soportales que existen en la plaza pública». Hoy ya no existen aquellos soportales que, suponemos, debieron estar en la actual Plaza Mayor criptanense.

Como los presupuestos y los pagos no cejan por mucho calor que haga y por muy tórrido que se vuelva el verano, y los problemas administrativos no se van de vacaciones, y mucho menos en aquellos tiempos en que todavía no estaban inventadas tal y como las conocemos hoy sino para los más potentados, aparecen por aquí y por allá notas al respecto en la actividad consistorial. Se decidió en la sesión ordinaria del 14 de julio que del sueldo consignado para la plaza de escribiente en el presupuesto de 1883-1884 se pagaran 57,50 ptas. a Severiano Martínez del Rey, 26 pesetas a Asterio Martínez y 28 a Nicéforo García Casarrubios, «por los días que han asistido á auxiliar los trabajos de la Secretaría del Ayuntamiento».

Tierras y colinas: Dibujo de José Manuel Cañas Reíllo (1998)

Tierras y colinas: Dibujo de José Manuel Cañas Reíllo (1998)

E, igual que las cuestiones presupuestarias, tampoco cejaba la langosta. La mayor parte del término municipal quedó afectada por sus canutos, tal y como podemos comprobar en la parte medular del ejemplar del boletín provincial citado, que recoge el listado de propietarios de terrenos afectados. No vamos a insistir sobre los detalles, porque ya ésta es la décima entrega de esta serie e incurriríamos en grave e innecesaria reiteración. Proseguimos, así pues, dando nombres de propietarios y los nombres de parajes en que tenían sus terrenos; añadimos para algunos de ellos su dirección y contribución que pagaban a partir de los datos que nos proporciona el Boletín provincial del 8 de enero de 1884.

Ramón Baíllo: Bolilleras, Cañada del Agua Fría, Carril de los Ladrones, Casa de los Sastres, Rasillo, Encinilla.
[Ramón Baíllo y Marañón; calle Convento 28; 2.292,56 ptas.]

Rosario Treviño: Casa Vieja

Sandalia Manzaneque: Losares

Santiago Carrasco: Losares

Severiano Martínez: Miradores
[Severiano Martínez del Rey y Flores; calle Pósito 7; 84,48 ptas.]

Silvino Pulpón: Acebrón
[Silvino Pulpón Alberca; calle Pastrana, 8; 443,37 ptas.]ç

Teresa Guillén: Losilla, Arenales, Perogil

Trinidad Carrasco: Loma del Pilón

Tomás Baíllo: Monte, Casa Vieja
[Tomás Baíllo y Marañón; calle Convento, 22; 1.668,28 ptas.]

Olivares: Dibujo de José Manuel Cañas Reíllo (1998)

Olivares: Dibujo de José Manuel Cañas Reíllo (1998)

A este último en el paraje del Monte pertenecía la que posiblemente era la mayor extensión de terreno afectada por el canuto de la langosta en el término criptanense: 128 hectáreas, con 79 áreas y 12 centiáreas. Téngase en cuenta que la mayor parte de las parcelas citadas en el listado no pasaban de 10 hectáreas, y muchas no llegaban a 5. Precisamente, los hermanos Ramón y Tomás Baíllo y Marañón, ambos con residencia en la calle Convento, figuraban entre los más ricos contribuyentes electores de Campo de Criptana después del Conde de las Cabezuelas.

El propietario Severiano Martínez se puede identificar con Severiano Martínez del Rey, a quien, como se dijo arriba, pagó el Ayuntamiento criptanense la cantidad de 57,50 ptas. por servicios prestados. El mundo, después de todo, es un pañuelo…. y este blog, también.

Llamemos la atención, para finalizar, sobre la extraordinaria rareza para nuestros tiempos de algunos de los nombres de pila que nos han aparecido: Asterio, Nicéforo, Sandalia y Silvino…

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO