Etiquetas
Alfredo Ruescas, Antropónimo, Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, Calle de la Cruz Verde, Calle de Santa Ana, Calle Pósito, campo de criptana, Ciudadano, Derecho, Diputación, Elector, Huerto de Arriba, Losares, Mancha, Monte, Paraje, Propietario, Topónimo, Valentín Vaquero, Vicente Olmedo Carramolino, Vicente Pérez-Bustos Campos, Vicente Puebla, Vicente Ruescas y Rodríguez, Viuda
Buen número de viudas de propietarios figuraban en el listado de tierras afectadas por el canuto de la langosta que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del viernes 19 de septiembre de 1884. De ellas no se dice el nombre, puesto que quienes en aquel tiempo ostentaban los derechos, como contribuyentes y electores, y podríamos decir, casi también, como ciudadanos de pleno derecho, eran sus maridos. Recordemos que los listados de contribuyentes electores que publicaba la Diputación Provincial a comienzos de cada año por aquel entonces recogía exclusivamente nombres de cabezas de familia, todos hombres. Ninguna mujer, por muy gran propietaria que fuera, aparecía entre ellos. A ese papel secundario en la sociedad quedaban también, por tanto, relegadas las «viudas de», que en su mayor parte suelen quedar anónimas en la documentación de estos tiempos.
Un cierto orden y concierto había conservado el listado hasta llegar a la «v». Una cierta coherencia dominaba la sucesión de nombres. Pero aquí, entre las «viudas de…» encontramos nombres de propietarios como dispuestos a un azar que a partir de este momento dominará todo el listado del boletín hasta el final. Y no sabemos muy bien por qué. Quizá el listado ya estaba hecho y listo para imprimir cuando llegaron nuevos nombres o, sencillamente, quien disponía el buen orden alfabético, llegado un momento, se cansó y dejó que la suerte decidiera el lugar para cada propietario. Por la primera posibilidad nos inclinamos en este momento, puesto que algunos de los nombres que aparecerán a partir de la «v» corresponden a propietarios ya citados antes.
Veamos hoy algunos de los propietarios cuyos nombres comenzaban por la «v», y los nombres de los parajes en los que se hallaban sus tierras. Completamos la información de algunos de ellos con los datos de la residencia y contribución que pagaban, según el Boletín del 6 de enero de 1884:
Vicente Olmedo: Losares
[Vicente Olmedo Carramolino; calle de la Cruz Verde, 3; 172,74 ptas.]
Valentín Vaquero: Huerto de Arriba
Vicente Ruescas: Monte
Vicente Puebla: Mancha
Vicente Pérez Bustos: Miradores
[Vicente Pérez Bustos Campos; calle de Santa Ana, 11; 83,01 ptas.]
Aquí dejamos la lista ordenada. Dejamos para mañana la arbitraria, en la que el orden alfabético desaparece completamente. Nos ha aparecido la calle «de la Cruz Verde»; es el tramo inferior de la actual calle de la Fuente del Caño que desemboca en la calle de Santa Ana.
No figura Vicente Ruescas en el listado de contribuyentes electores de ese año. Si aparece, en cambio, en el listado que se publicó en el Boletín provincial del 8 de enero de 1889. En él aparece como Vicente Ruescas y Rodríguez, con residencia en la calle Pósito, núm. 4, y con una contribución de 851,62 ptas. Remitimos para más información al artículo: El bodeguero e industrial Alfredo Ruescas (Campo de Criptana, 1895-1905) (II).
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO