Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (II)
Continuamos el tema comenzado en el artículo de ayer. Hasta ahora habíamos hablado unos días de topónimos, y otros de …
Continuamos el tema comenzado en el artículo de ayer. Hasta ahora habíamos hablado unos días de topónimos, y otros de …
No dejo de insistir en los artículos de este blog en la riqueza y en la variedad de topónimos rurales …
Es curioso cómo ciertos temas, como el del tren y el ferrocarril, aparecen de vez en cuando, casi sin que …
Hablábamos ayer de la riqueza y variedad de la toponimia rural y nos salía a relucir un nombre que ha …
No es un secreto que en este blog nos gustan las palabras y que siempre que podemos las comentamos y …
Un 5 de diciembre de 1950 hubo un espectacular temporal en el centro de España, tanto que la nieve alcanzó …
Un día de 1855, un 18 de marzo, el tren llegó a Criptana. Haciendo un esfuerzo de imaginación podríamos quizá …
Veíamos hace unos días los precios y horarios de trenes para la estación de Campo de Criptana en el anuncio …
De ferrocarril y de trenes hemos hablado en los últimos días, y de ferrocarril y trenes seguiremos hablando hoy, porque, …
Llega a su término esta pequeña serie sobre la situación que vivía la estación de Campo de Criptana a comienzos …