Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Hoy sí. Hoy por fin llega a su fin esta serie y dedicamos, en consecuencia, este último artículo a recopilar olvidos en los que a lo largo de los últimos dieciséis artículos podamos haber incurrido y a recapitular algo de lo dicho, labor ésta que nunca viene mal, sobre todo cuando de un material publicado por entregas se trata. El material, recordamos, es el listado de propietarios de terrenos afectados por el canuto de la langosta en el término criptanense según se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del viernes 19 de septiembre de 1884.

Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Comencemos, pues, dando aquellos nombres que nos dejamos en su momento en el tintero:

Alejandro Cruz: Carril de la Osa

Alejandro Parreño: Real

Aniceto Castiblanque: Cerro Polanco

Clemente Lizcano: Losilla

Clemente Carranza: Camino de Tardío

Eugenio Mínguez: Losilla

Florentín Izquierdo: Losares

Más Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2013)

Más Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2013)

Acompañamos a continuación dos índices alfabéticos: el primero de nombres de propietarios citados a lo largo de la serie (alfabetizados por el apellido; distinguimos: nombres de persona, títulos, instituciones, herederos y «viudas de»); el segundo con los topónimos del término criptanense.

PROPIETARIOS:

1. Nombres de persona:

A. José Alarcón, Juan Manuel Alarcón, Manuel Argandoña, Julián Armero
B. Francisco de Paula Baíllo, Gregorio Baíllo, Ramón Baíllo, Tomás Baíllo, Manuel Barnuevo, Cristóbal Barrilero, José Antonio Beamud, José Vicente Beamud, Luciano Beamud
C. Juan Antonio Calonge, Clemente Carranza, Francisco Carranza, Aureliano Carramolino, Santiago Carrasco, Trinidad Carrasco, Miguel Carriazo, José Casarrubios, Francisco Vicente Casero, Jesús Casero, Aniceto Castiblanque, Manuel Castiblanque, Manuel Cereceda, Javier Collado, Alejandro Cruz
D. Manuel Daza
E. Eusebio Escribano, Félix Escribano, José Paz Espinosa
F. José Fernández Gallego, Casimiro Flores, Francisco Flores,
G. Lucio González, Enrique Granero, Juan de la Guía, Teresa Guillén,
H. Juan Hellín
I. Florentín Izquierdo
L. Juan Manuel Ladrón de Guevara, Francisco Lanzarote, Manuel Leal, Clemente Lizcano, Gregorio López, Tobías López de la Rica
M. José Antonio Magnes, Juan Manjavacas, Lorenzo Manzaneque, Juan Manzanares, Sandalia Manzaneque, Severiano Martínez, José María Melgarejo, José Millán, Eugenio Mínguez, José Molero Trillo, Miguel Molero, Ángel Mora, Antonio Moreno, Paula Moreno, Pedro Moreno
O. Juan Olmedo, Juan Antonio Olmedo (¿la misma persona que el anterior?), Procopio Olmedo, Vicente Olmedo
P. Alejandro Parreño, Ignacio Peñaranda, Vicente Pérez Bustos, Gregorio Perucho, Vicente Puebla, Silvino Pulpón
Q. Josefa Quintanar, Damián Quirós, Juan Bautista Quirós
R. Andrés Reíllo, Carmen Ropero, Zenón Ropero, Vicente Ruescas
S. Gregorio Salazar, Francisco de Sales Salcedo, José María Salcedo, Miguel Salcedo, Ramón Sañoso, Crisóstomo Serrano, León Serrano, Martín Serrano
T. Francisco Antonio Torres, Agustina Treviño, Gregorio Treviño, José Treviño, Rosario Treviño
V. Isidoro Valenciano, Valentín Vaquero, José Antonio Vela, Lorenzo Vela, Manuel Vela

Más Criptana... otra vez: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2013)

Más Criptana… otra vez: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2013)

2. Títulos: Conde de las Cabezuelas, Marqués de Corvera

3. Instituciones: Campo de Criptana (Municipio), Compañía del ferrocarril, El Toboso (¿Municipio?)

4. «Herederos de»: José Vicente Ayala, Manuel Calonge, Víctor Cepeda, Pedro Chico, Pedro Lanzarote, Patricio Millán, Silvino Pulpón, Francisco Vicente Salcedo, Torres

5. «Viudas de»: Bonifacio Alberca, Cristóbal Bermejo, Pablo Cañas, Julián Carrasco, Antonio Lucas Torres, Diego Madrid

PARAJES:

Campos: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Campos: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

A. Acebrón, Albariza, Arenales, Arroyo de San Marcos, Atalaya
B. Baén de las Canteras, Bolilleras (cf. «Golilleras», quizá el mismo topónimo), Bombo de Valera
C. Caídas de las Colinas, Caídas del Cerro Lobero, Camino de la Mota, Camino de Tardío, Cañada del Agua Fría, Cañada de Doña Mariana, Cañada de los Marañones, Cañada de los Rosales, Cañada de Pelos, Carbonero, Carralero, Carrascal del Obispo, Carril de la Osa, Carril de las Cuarenta, Carril de los Ladrones, Carril de los Sastres, Casa Alta, Casa de Casero, Casa de Castilla, Casa de Granero, Casa de Lanzarote, Casa de Quirós, Casa de la Beata, Casa de los Frailes, Casa de los Sastres, Casa Nueva de Barnuevo, Casa Vieja, Cerro Lobero, Cerro Polanco, Cerro de la Atalaya, Colinas, Corral de (la) Cruz, Corral de las / los Cuarenta, Corrales Cuadrados, Corrales de Martín Carretero, Cuadrillas, Cuadros
D. Dehesa, Dóninas (sic, «Dóminas»)
E. Ejido del Villargordo, Encinilla
F. Falda del Perogil
G. Golilleras (cf. «Bolilleras», quizá el mismo topónimo)
H. Hidalga, Hoyas, Huerta del Bajo, Huerto de Arriba
L. Laguna, Lanzarote, Loma de los Cantareros, Loma del Pilón, Losares, Losilla
M. Majada de las Cartas, Majada de la Umbría, Majadas de los Colorados, Mancha, Marta, Miradores, Mojón Medianero, Mondongos, Montarros (¿o Montarroz?), Monte Viejo, Monte de Castilla, Monte de la Eruela
N. Navarredonda
O. Olivar de Alcázar
P. Paredazos de la Pólvora, Paredazos de Marina Díez / Díaz, Pedro Malo, Perogila, Polanco, Poza del Tratante
R. Rasillo, Real
S. Salobrar (sic, por «Salobral»), Sarro, Sierra de los Molinos
T. Tardíos, Tejado
V. Valrepiso, Vega, Vereda del Monte, Villargordo
Z. Zorreras

Visiones de Criptana (Vista parcial del cuadro "Panorámica de Criptana"): Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2004)

Visiones de Criptana (Vista parcial del cuadro «Panorámica de Criptana»): Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2004)

Y ahora ya sí damos por concluida esta serie. Seguro que han sido muchos los lectores que han encontrado a alguno de sus antepasados citados entre los propietarios de tierras criptanenses en aquel lejano año de 1884. Seguro también que muchos son los lectores que transitan a menudo por muchos de estos parajes. Recuerda, caminante: todo lugar tiene su nombre, por pequeño que sea, por apartado que esté, por desconocido que nos resulte. Recuerda, lector: detrás de cada uno de esos nombres de persona del pasado hay una historia y una vida.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario