Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Barrio de la Habana (Arenales de San Gregorio). Ruinas: Dibujo de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Barrio de la Habana (Arenales de San Gregorio). Ruinas: Dibujo de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Seguimos hoy en Arenales de San Gregorio, pero a finales del siglo XIX, en el tiempo en el que se llamaba aún Arenales de la Moscarda y era aldea de Campo de Criptana. Estamos, pues, en un momento muy próximo a sus tiempos fundacionales.

Algo debió de ocurrir por aquellos días en la escuela de Arenales, algo que suscitó en el ayuntamiento criptanense, encargado por aquel tiempo de la enseñanza en el término, dudas sobre la gestión que su maestra estaba haciendo. Lo sabemos porque el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 9 de mayo de 1892 publica en el extracto de sesiones del Ayuntamiento de Campo de Criptana, en la sección «Junta local de Instrucción pública», la siguiente nota:

Aprobada el acta de la anterior, la Junta acordó:

Que no se informe, ni remita á la Junta provincial la cuenta del tercero y cuarto trimestre de 1890-1891, que presenta la Maestra de los Arenales de la Moscarda, hasta tanto se comprueba la existencia del material que en ellas figura comprado.

Por el paraje de La Moscarda: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Por el paraje de La Moscarda: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

El problema era, al parecer, no solo económico y no atañía solo a la justificación de gastos. Se ponía en duda también, a juzgar por lo que sigue a continuación, la situación en que se encontraban la escuela de Arenales y la enseñanza. Y no solo eso: Había dudas sobre la «conducta moral» de la maestra. He aquí, pues, lo que la Junta local de Instrucción pública decide tomando cartas en el asunto:

Nombrar una Comisión compuesta del Sr. Cura párroco, Regidor, Médico, Vocal Sr. Alfaraz y Secretario, para que pase á los Arenales y examine el estado de la enseñanza, adquiriendo noticias de los vecinos habitantes de la colonia, acerca de la conducta moral de la Maestra Dª Petra Rivera, y que con vista de todo formule dictamen.

De Petra Rivera ya hemos hablado en otras ocasiones, sobre todo de su época como maestra interina en Arenales de La Moscarda, en 1889 (véase: Petra Rivera, maestra interina en Arenales de la Moscarda, Campo de Criptana 1889). Por lo demás, ninguna noticia más tenemos de este asunto. Y que no se nos olvide: Era por aquel tiempo alcalde de Campo de Criptana Alfredo Ruescas.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario