Etiquetas
Amiclán, Baltasar Cuartero y Huerta, Beneficio, campo de criptana, Carta, Colección de Don Luis de Salazar y Castro, Convento de Uclés, Diego de Morales y Velasco, Francisco Sánchez Márquez, Madrid, Obispo, Prior, Real Academia de la Historia, Reja
Hojeando hace unos días el tomo XXIII del Índice de la colección de don Luis de Salazar y Castro (Madrid 1959) de Baltasar Cuartero y Huerta, me encontré por fortuna citado el nombre de Campo de Criptana en algunos de sus documentos.
Se conserva esta colección, reunida entre los años 1658 y 1734, en la Real Academia de la Historia de Madrid.
Damos a continuación referencia de los documentos en que se cita a Campo de Criptana según páginas y numeración de este índice:
[Pág. 104]
35.892. 30
Es una carta anónima sin destinatario, en la que se acusa al obispo titular de Amiclán, que entonces era Francisco Sánchez Márquez,
… de quererse llevar dos rejas de las casas del Beneficio a la suya particular de Criptana
La carta está fechada en Criptana, el 13 de julio de 1721.
35.894. 32.
Es una carta de Diego de Morales y Velasco dirigida al prior del convento de Uclés,
… en la que trata de la provisión del curato de Criptana.
Está fechada en Madrid, el 7 de diciembre de 1720.
[Pág. 105]
35.897.35.
Es una carta del anterior, también dirigida al prior del convento de Uclés,
… en la que trata del nombramiento del cura de Criptana.
Está fechada en Madrid, el 5 de julio de 1721.
35.898. 36.
Carta del anterior, también dirigida al prior del convento de Uclés, sobre el mismo tema. Está fechada en Madrid, el 15 de julio de 1721.
35.899. 37.
Es una carta de Diego Carralero, que era entonces religioso en el convento de Uclés, dirigida a Luis de Salazar y Castro, «refiriéndose largamente a la provisión del curato de Criptana». Está fechada en Uclés, el 1 de agosto de 1721.
35.900. 38.
Carta del anterior al mismo destinatario sobre el mismo tema, fechada en Uclés el 9 de agosto de 1721.
Aquí lo dejamos por hoy. En el futuro volveremos sobre esta cuestión.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO