Etiquetas
Alfredo Ruescas, Antonio Reíllo López, Ayuntamiento, campo de criptana, Contribuyente, Felipe Palmero Fermoso, Francisco de Paula Baíllo y Castilla, Junta Municipal, Manuel Cereceda Ballesteros, Ramón Baíllo Marañón, Sesión, Tomás Baíllo Marañón, Vocal Asociado
Hablábamos ayer del procedimiento de elección de vocales asociados para la conformación de la Junta Municipal de Campo de Criptana a finales del siglo XIX, en particular para el año administrativo 1892-1893, es decir, de septiembre de 1892 a agosto de 1893. Nos basábamos en los extractos de sesiones del Ayuntamiento de Campo de Criptana que se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 21 de septiembre de 1892.
Y en ese mismo tema continuaremos hoy. Dejábamos dicho que los vocales asociados se elegían por secciones que dividían a los contribuyentes locales en varios grupos según su capacidad (contribuyentes mayores, medianos, menores, pequeños, ínfimos e industriales), perteneciendo 9 de las 15 vocalías a los tres primeros grupos y el resto a los otros tres. No sabemos por qué en la sesión extraordinaria del día 18 de agosto de 1892 hubo que anular la elección de vocales asociados que se había hecho anteriormente y acordar la realización de un nuevo proceso. Y se hizo en la sesión extraordinaria del día 21. El resultado fue el siguiente, ciñéndonos hoy a los asociados de los dos primeros grupos:
1ª Sección.- Mayores contribuyentes:
Núm. 2.- Excmo. Sr. D. Ramón Baillo Marañón.
Núm. 4.- D. Tomás Baillo Marañón.
Núm. 1.- D. Francisco de Paula Baillo y Castilla.
2ª Sección.- Medianos contribuyentes:
Núm. 12.- D. Antonio Reillo López.
Núm. 6.- D. Manuel Cereceda Ballesteros.
Núm. 7.- D. Felipe Palmero Fermoso.
Surgieron algunos problemas legales con la elección de D. Francisco de Paula Baíllo y de Don Manuel Cereceda, aunque se acabó por admitir su capacidad legal para ser vocales. El día siguiente, el 22 de agosto, estaba previsto celebrar una sesión ordinaria para aprobar el acta del día 21, pero no se pudo celebrar por no alcanzarse el número de asistentes necesario. Así pues, se retrasó al día 24 y fue entonces cuando se aprobó el acta. El alcalde (Alfredo Ruescas) levantó la sesión y procedió a establecer para el día 26 a las tres de la tarde la sesión extraordinaria siguiente. El día 31 de agosto, en sesión extraordinaria, quedó sin más problemas ni retrasos definitivamente constituida la Junta Municipal para 1892-1893.
Mañana continuaremos hablando sobre esta cuestión, y daremos los nombres de los vocales asociados elegidos por las cuatro secciones restantes.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO
Pingback: La conformación de la Junta Municipal (Campo de Criptana 1892) (III) | Criptana en el tiempo
Pingback: La conformación de la Junta Municipal (Campo de Criptana 1892) (IV) | Criptana en el tiempo
Pingback: La conformación de la Junta Municipal (Campo de Criptana 1892) (V). Epílogo | Criptana en el tiempo
Pingback: La conformación de la Junta Municipal (Campo de Criptana 1892) (VI). Epílogo (otro más seguida de una breve apostilla sobre los Reíllo) | Criptana en el tiempo