Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

De nuevo en el Ayuntamiento (Vista parcial del cuadro "La Plaza"): Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2005)

De nuevo en el Ayuntamiento (Vista parcial del cuadro «La Plaza»): Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2005)

Hablábamos ayer sobre epidemias en el Campo de Criptana del siglo XIX, en particular, sobre un brote de «grippe» que tuvo lugar en 1896. Hoy hablamos sobre casos de viruela que al parecer se detectaron en el término de Campo de Criptana a comienzos del año 1880. Puesto que en aquellos tiempos la sanidad era una cuestión municipal y era el municipio quien respaldaba económicamente la atención médica, era en las sesiones del ayuntamiento donde se tomaban las decisiones cuando surgía un brote epidémico y era necesario adoptar medidas.

Encontramos noticias sobre la viruela en el extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento criptanense en enero de 1880, en particular en la sesión ordinaria del día 26 de enero (Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 6 de febrero de 1880). Ocupó la cuestión médica el primer punto del día, como no podía ser menos ante la amenaza de un brote de viruela. Lo primero que hizo la corporación fue pedir a los médicos de la localidad un registro de casos de afectados de viruela:

Oficiar á los Médicos de la localidad para que manifestasen á la Alcaldía, número de enfermos atacados de viruela que existiesen en su demarcacion ó fueran de su asistencia.

A partir de ahí, poniéndose en lo peor, la corporación acuerda:

Que caso existir motivo suficiente, se pusiese al momento en noticia de la Junta de Sanidad, y que se aconsejase la propagación de la vacuna que aun se sigue usando desde la natural, traida del Instituto de Vacunación.

Hay que recordar que por aquel entonces estas cuestiones eran competencia de la Junta de Sanidad que, al igual que la corporación, celebraba periódicamente sus sesiones para resolver cuestiones como ésta y, fundamentalmente, temas relacionados con las plazas de médico, la atención sanitaria en general, instalaciones, etc. La Junta de Sanidad no había sido aún convocada para esta cuestión a la espera de disponer de un informe sobre la situación.

En Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

En Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Era por aquel tiempo alcalde de Campo de Criptana Valentín Ortiz, y secretario del Ayuntamiento Francisco Aparicio Sureda. El extracto de sesiones publicado en el Boletín está firmado el 1 de febrero de 1880, pero en el último punto del día de la sesión ordinaria del 26 de enero encontramos que el alcalde había pedido unos días de licencia a la corporación, que acordó:

Conceder los días de licencia que fueran precisos al Sr. Alcalde-Presidente D. Valentin Ortiz, para atender á sus asuntos particulares fuera de la localidad.

Esta fue la última sesión ordinaria del Ayuntamiento criptanense de aquel enero de 1880. El último día del mes, fue necesario celebrar una sesión extraordinaria para concluir la rectificación del alistamiento, que era función del Ayuntamiento, y para

… el cierre definitivo de las listas de mozos de 20 años, sorteables con 46 números, y de los mozos de 18 y 19 años, para sorteos sucesivos, con 127 números.

Pero, como esto ya no entra en el tema que nos ocupa, lo dejaremos para otro momento.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO