Etiquetas
Arenales de la Moscarda, Ayuntamiento, Boletín, Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, campo de criptana, Carmen, Carmen López Manzanares, Castelar, Distrito, Emilia Grigelmo, Escuela, Escuela graduada, Escuela unitaria, Espartero, Grupo escolar, Hospital, Jesús Sánchez de León, Juana María Morales, Libertad, Párvulos, Ramón y Cajal, Sancho Panza, Sección, Teatro Cervantes, Teresa de la Narro, Victoria Acebedo, Virgen de la Paz, Visitación Martínez
Es curioso que detrás de la información escueta y aséptica de un boletín oficial encontremos a veces noticias que tanto y tanto nos dicen sobre la vida cotidiana del pasado. Hoy, lo reconozco, estoy asombrado por una información que la casualidad me ha llevado a encontrar en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 8 de diciembre de 1933.
En él se publica el listado de locales que tendrían que servir a lo largo del año 1934 como colegios electorales para diversos pueblos de la provincia de Ciudad Real, y entre ellos está Campo de Criptana. No vamos a hablar aquí hoy de censos, ni de elecciones, ni de electores, sino de escuelas en Campo de Criptana en aquel tiempo a partir de lo que nos dice ese listado, porque encontramos un buen número de ellas. Veámoslas atendiendo a los diversos distritos electorales en que se dividía Campo de Criptana.
No encontramos escuelas en el distrito 1º, «Ayuntamiento» tenía por colegio electoral para sus tres secciones el Teatro Cervantes. Sí las encontramos, en cambio, en el distrito 2º, «Carmen», que por secciones se organiza así:
Sección 1ª.- Convento.- Escuela unitaria de D. Jesús Sánchez de León.
Sección 2ª.- Ramón y Cajal.- Escuela de Dª Carmen López Manzanares.
Sección 3ª.- Escribano.- Escuela de Dª Juana María Morales.
Sección 4ª.- Párvulos.- Escuela de Dª Teresa de la Narro.
Incluye también como Sección 5ª a Arenales de la Moscarda, siendo su escuela de niños su colegio electoral. Vayamos ahora al Distrito 3º, «Virgen Paz», porque encontramos en él más escuelas:
Sección 1ª.- Grupo de niñas.- Escuela de Dª Victoria Acebedo.
Sección 2ª.- Mediodía.- Escuela de Dª Emilia Grigelmo.
Sección 3ª.- Libertad.- Escuela de Dª Visitacion Martínez.
Sección 4ª.- Castelar.- Aula 1ª. izquierda piso alto escuelas.
Sección 5ª.- Sancho Panza.- Aula 3ª, izquierda piso alto Escuelas.
Finalmente, en el Distrito 4º, «Hospital», encontramos que diferentes aulas de la Escuela Graduada sirven de locales para colegio electoral:
Sección 1ª.- Graduada.- Aula número 1, de la Escuela graduada.
Sección 2ª.- Espartero.- Aula número 2, de la Escuela graduada.
Sección 3ª.– Grupo escolar.- Aula número 3, de la Escuela graduada.
Así, este listado que en otras condiciones no tendría mayor interés sino para establecer los colegios electorales, en este caso nos permite saber cuántas escuelas había en Campo de Criptana en aquellos tiempos no tan lejanos… o sí tan lejanos… depende todo de cómo se mire y de la edad que tenga cada uno. Lo dejamos aquí por hoy, pero de las escuelas en Criptana de aquel tiempo tendremos oportunidad de hablar en el futuro… y muy largo y tendido.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO