Etiquetas
Accidente, Almadén, Almagro, Automovilístico, Banquete, campo de criptana, Ciudad Real, Conde de las Cabezuelas, Congreso de los Diputados, El Pueblo Manchego, Legislatura, Periódico, Periódico La Libertad, Ramón Baíllo Manso, Ramón María Baíllo y Baíllo, telegrama
Cambiamos hoy de tema, pero seguimos recurriendo al periódico que en los últimos días ha sido nuestra fuente de información: El Pueblo Manchego, en este caso el ejemplar correspondiente al año X, núm. 2903, del jueves 16 de septiembre de 1920. Seguimos también tratando cuestiones festivas, aunque de diferente orden, porque si la celebración de los días anteriores tenía un carácter público, la que será el tema de los siguientes días fue privada. Ello no fue un problema, sin embargo, para que el corresponsal criptanense de ese periódico transmitiese una cumplida y detallada crónica de todo lo sucedido en el artículo titulado «Un banquete a don Ramón Baíllo».
Encontramos de nuevo en esta crónica una interesante historia del pasado criptanense, una serie de imágenes de un acontecimiento que nos permiten asomarnos a otros tiempos no muy lejanos. Tendremos que ir desgranando estas imágenes poco a poco y en varios días, porque el artículo publicado en el periódico es muy extenso. Así, también, suponemos, podrá el lector saborear mejor lo que aquí se ofrece, porque, lo aseguramos, merece la pena.
Comencemos, pues, a transcribir lo que este corresponsal criptanense nos dice sobre aquella festividad, pero nos limitaremos hoy a conocer las razones para esta celebración. Como en otras ocasiones, mantenemos las peculiaridades gráficas del original:
El domingo se dió un banquete al muerto resucitado…
Varios amigos íntimos y particulares de don Ramón Baíllo y Manso, ofrecieron a éste un banquete de simpatía y de felicitación, por no haberse llegado a confirmar, afortunadamente, la noticia que días pasados circuló, respecto a un accidente automovilista del que había sido víctima el Sr. Baillo.
El banquete habría tenido lugar, por tanto, el domingo 12 de septiembre. Ramón Baíllo Manso (1892-1935) era hijo de Ramón María Baíllo y Baíllo, IX Conde de las Cabezuelas. Según consta en el Índice Histórico de Diputados (Congreso de los Diputados), fue diputado por la circunscripción de Ciudad Real, distrito de Almagro en la legislatura de 1918-1919, y por el distrito de Almadén en la legislatura 1919-1920. A los pocos días de la celebración del banquete, el día 2 de octubre de 1920, tendría lugar su baja como diputado.
En efecto, la noticia de su muerte en accidente automovilístico se publicó en la prensa. Podemos aducir el testimonio del periódico La Libertad, del 3 de septiembre de 1920, pág. 2, titulado «¿Un diputado muerto?», que dice así:
Ciudad Real, 2.- Desde esta tarde está circulando con gran insistencia el rumor de que a consecuencia de un accidente automovilista ocurrido en las proximidades de Fuenterrabía ha muerto D. Ramón Baillo, diputado a Cortes por Almagro.
Se han enviado muchos telegramas preguntando lo ocurrido, y la impresión es que la noticia de la muerte es cierta.
Como veremos en el artículo de mañana, al día siguiente se publicó el desmentido: El rumor era falso.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO
Pingback: Un equívoco, el desmentido y un banquete (Campo de Criptana 1920) (II): La rectificación | Criptana en el tiempo
Pingback: Un equívoco, el desmentido y un banquete (Campo de Criptana 1920) (III): Los anfitriones del festejo, los comensales y el Casino de la Concordia | Criptana en el tiempo
Pingback: Un equívoco, el desmentido y un banquete (Campo de Criptana 1920) (VI): El discurso del homenajeado | Criptana en el tiempo
Pingback: Un equívoco, el desmentido y un banquete (Campo de Criptana 1920) (VIII): La despedida | Criptana en el tiempo