Etiquetas
Amenaza, Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, campo de criptana, Cólera, Contagiado, Contagio, Desinfección, Enfermedad, Epidemia, Fumigación, Junta de Sanidad, Lazareto, Médico, Muerte, Valencia, Viajero

Todos los caminos: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)
Vamos acabando ya esta serie sobre aquel contagio de cólera que por aquellos días de finales de junio de 1890 estaba amenazando a Campo de Criptana.
Quería la Junta de Sanidad criptanense blindar la localidad, que no quedase ni un solo resquicio por el que la epidemia pudiese entrar en la localidad. Desinfecciones, fumigaciones, control de viajeros, instalación de lazaretos, aislamiento de los contagiados… todo se consideraba poco con tal de impedir el paso a ese apocalíptico jinete que traía la enfermedad y la muerte. Ya vimos que la Junta de Sanidad se reunió con carácter extraordinario dos veces en tres días (17 y 19 de junio de 1890). De sus acuerdos sobre el contagio de cólera sabemos por los extractos que publicó el Boletín Oficial de la provincia de Ciudad Real del 23 de julio de 1890.

De ida y de vuelta: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)
Pero en la Junta de Sanidad sabían ya por experiencia propia que todo esto no bastaba y que la epidemia era insistentemente terca, y que cuando menos uno se lo espera se presenta, llama a las puertas de tu casa, entra, se instala y acaba con todo. Había un cabo suelto: Las medidas de control de viajeros se habían dictado pensando en quienes viniesen de Valencia y o de sus alrededores. Pero: ¿Qué ocurría si alguien iba de Valencia a otro lugar y luego venía a Campo de Criptana?
Pensando en ello volvió a celebrarse una sesión extraordinaria de la Junta de Sanidad el día 25 de junio, y he aquí lo que se acordó:
Que las fumigaciones dispuestas para las procedencias de Valencia y su provincia, se hagan extensivas á todas las demás procedencias de España, con el fin de evitar que se burlen los medios de sufrir aquellas operaciones precautorias las personas y las cosas que pudieran dirigirse á otros puntos y retornar á esta villa. Y que se inspeccione y examine á los viajeros procedentes de puntos epidemiados para que los Médicos declaren su observación ó admisión en la villa.

Todas las entradas: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)
Ya no habría otra sesión de la Junta de Sanidad hasta el 15 de julio de ese año. En ella se reiteraron algunas de las medidas ya tomadas en las reuniones del mes de junio, porque la epidemía pendía de un hilo sobre Campo de Criptana… pero de esto ya hablaremos en el artículo de mañana.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO