Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , ,

Es el domingo el «Día del Señor», pues de la expresión latina dies dominicus viene tan expresión, y dominicus no significa sino propio del Señor, Dominus en latín. Es el día en el que descansó Dios después haber creado todo lo que había por crear, según nos cuenta el Génesis, cap. 2, vv. 1-3. Era y es el domingo, por tanto, día de descanso, o así, al menos debiera serlo también hoy… pero ¿es realmente día de descanso para todos?

No para todos no. Curiosamente allá por los años veinte del pasado siglo había en Campo de Criptana quienes no podían dedicar el séptimo día de la semana a su descanso semanal, quienes no podían dejar el domingo con la agenda en blanco, quienes no podían levantarse un domingo cualquiera del año pensando: «Hoy no tengo obligaciones» y «Hoy no tengo nada que hacer… sólo lo que surja». Es lo que tenían las obligaciones consistoriales, porque en efecto eran los miembros de la Comisión permanente del Ayuntamiento de Campo de Criptana quienes no podían tener un domingo de descanso como es debido.

Lo sabemos porque en la sesión extraordinaria que el Ayuntamiento de Campo de Criptana celebró el día 5 de enero de 1927, uno de los acuerdos tuvo que ver con esta cuestión, tal y como se publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 15 de julio de ese año. Se acordó, en efecto que:

Que la Comisión municipal permanente, celebre sus sesiones ordinarias todos los domingos, a las once.

¡Y nada menos que a las once! momento que, como diríamos hoy, «te parte toda la mañana». Suponemos que tal decisión se tomó porque todos los miembros de esta Comisión no se dedicaban en exclusiva a ella y, seguramente, no cobraban un sueldo en exclusiva, sino que tenía cada uno su dedicación profesional que les ocupaba los restantes días de la semana. Esto es, si cabe, mucho peor, porque a los días de trabajo semanales se sumaba la obligación dominical con el consistorio. Parece que el dies dominicus es y era cada vez menos domingo de verdad.

Por cierto, y para finalizar, era entonces el alcalde de Campo de Criptana Eduardo Cueto, y el secretario del Ayuntamiento Joaquín García González.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO