Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Pensaba el que escribe cuando comenzó a escribir sobre los criptanenses en los que había recaído la suerte para formar parte de las mesas electorales en aquel año de 1933, que esta serie iba a ser breve, de dos o quizá tres artículos como mucho.

Virgen de la Paz: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

Virgen de la Paz: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

En esto de los blogs y de los artículos no se pueden hacer muchos planes, porque las circunstancias mandan y manda mucho más la materia que uno tiene a su disposición, que a simple vista puede parecer de poco volumen, pero en la realidad tiene mucho. Cuatro artículos llevamos ya dedicados a este tema y muchos nombres de criptanenses nos han ido apareciendo ya, la mayor parte de ellos conocidos ya de sobra en este blog de tanto como han sido, son y serán asiduos en sus artículos, y aparecerán por aquí y por allá cuando uno menos se lo espera. Poco a poco me he ido siendo consciente del concepto de «generación», es decir, de todas aquellas personas que tienen en común el vivir en un mismo contexto, el compartir un periodo histórico con sus cosas buenas y con sus cosas malas. Esto me lleva también a ser consciente de que toda generación pasa, como pasa la historia, de que pasaron las generaciones de las que estamos hablando tanto y tanto en este blog y por tanto, y de que también la nuestra pasará y llegará un momento en el futuro en el que alguien, quizá también en un blog, hablará de nuestras cosas como parte del pasado.

Pero centrémonos en lo que estamos, que no es sino seguir revisando los nombres de aquellos criptanenses que tendrían que estar al frente de una mesa electoral en 1933 y 1934, según el listado que publica el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 27 de octubre de 1933. Lo retomamos donde lo dejamos ayer, es decir, en las secciones 4ª y 5ª del distrito 3ª (Virgen de la Paz). He aquí, pues, los «afortunados» por el caprichoso azar administrativo:

Paseando el plano electoral: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

Paseando el plano electoral: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

SECCIÓN 4ª.- CASTELAR

Presidente.- D. Raimundo Agudo García
Suplente.- Dª Ángela Violero Escribano
Adjuntos.- Dª Emilia Agudo Manzaneque y D. José María Alarcos Ortiz
Suplentes.- Dª Josefa Violero Escribano y D. Florencio Villafranca Carrillejo

SECCIÓN 5ª.- SANCHO PANZA

Presidente.- D. Moisés Escribano Manzaneque
Suplente.- D. Domingo Sánchez Gil Flores
Adjuntos.- D. Porfirio Arteaga Olmedo y D. José Antonio Calonge Ortega
Suplentes.- Dª Ángela Torres Leal y D. Isidoro Simón Muñoz

Estos son, pues, los nuevos doce nombres a sumar a la ya larga lista que hasta ahora conocemos. No vamos a hacer de nuevo la observación de rigor sobre los apellidos más comunes que nos aparecen y sobre su conocida filiación criptanense, porque caeríamos en una reiteración que puede resultar insoportable para el lector que, a estas alturas, ya va suficientemente avisado al respecto. No podemos evitar para finalizar volver a insistir en lo que ya hemos dicho otras veces: Que el azar electoral no tiene miramientos ni con las familias. Y lo digo porque encontramos a quienes seguramente eran hermanas: Ángela Violero Escribano y Josefa Violero Escribano.

En el artículo de mañana nos ocuparemos ya, por fin, del último distrito, el cuarto, que se llamaba «Hospital» y estaba compuesto de tres secciones: 1ª (Graduada), 2ª (Espartero) y 3ª (Grupo Escolar).

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO