Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Ramón Chico de Guzmán.

Ramón Chico de Guzmán.

Continuamos hoy hablando sobre los Chico de Guzmán en Campo de Criptana. Hablábamos ayer sobre Ramón Chico de Guzmán, conde de la Real Piedad, cuya vida estuvo muy vinculada a Campo de Criptana (véase: Notas sueltas y dispersas sobre los Chico de Guzmán en Campo de Criptana, 1872-1915, II).

Recordemos que en 1872 había salido elegido Diputado a Cortes por el distrito electoral de Alcázar de San Juan (Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 12 de abril de 1872), y que de nuevo volvió a serlo en 1876, poco antes de su muerte.

Hoy trataremos sobre otro miembro de la familia, Ricardo Chico de Guzmán, puesto que a su nombre encontramos la «heredad de Marta» allla por el año 1888.

En ella se hallaba una plantación de una viña de 2.500 cepas, según reza en un anuncio del Juzgado de Alcázar de San Juan publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de ciudad Real, del 8 de octubre de 1888:

En virtud de providencia dictada con fecha 26 de Septiembre próximo pasado por el Sr. Juez municipal de esta ciudad [Alcázar de San Juan] que interinamente despachó el Juzgado de primera instancia de este partido judicial, en los autos civiles ejecutivos que sigue D. José Entrella y Avalos, vecino de Granada contra D. Juan Castillo y Delgado, que lo es del Tomelloso, sobre pago de pesetas, se sacan á pública y judicial subasta los bienes que se detallan á esta continuación.

Se describe así la plantación:

La plantación de una viña, consistente en 2.500 cepas, en clavadas (sic) en tierra perteneciente á la heredad de Marta, propiedad de D. Ricardo Chico de Guzmán, que linda por S. carril de servidumbre, P. camino viejo del campo y N. Domingo Olmedo, que fué apreciada en el fruto pendiente de recolección en 367 pesetas y 65 céntimos.

Ante la casa

 [En la fotografía que acompaña se puede ver al autor de este blog junto a Doña Mª Dolores García del Valle, familia y heredera del Excmo. Sr. Don Ramón Chico de Guzmán y Ortiz, Conde de la Real Piedad y Diputado en Cortes por la circunscripción de Alcázar de San Juan, fotografiados en la casa donde tuvo su residencia el citado prócer en Campo de Criptana. En esta casa residía Don Ramón Chico de Guzmán durante sus frecuentes estancias en nuestra localidad, para atender la Heredad de Marta proveniente de sus ancestros, naturales de Campo de Criptana y de Alcázar de San Juan].

Años después, ya en el siglo XIX, volvemos a encontrar referencias a propiedades de los Chico de Guzmán en Campo de Criptana, en este caso a Pedro Chico de Guzmán. Es en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 3 de septiembre de 1915, y es también en relación con la subasta de una parte de casa en Campo de Criptana propiedad de María del Carmen Jesusa y Miguel María Pulpón y Martínez Borja que se hallaba en la calle de las Tiendas, núm. 11, entonces Alfonso XII, núm. 9 (actual calle Murcia), que tenía como linderos:

… por la derecha Dª Concepción Palacios, hoy Manuel Moreno, izquierda Trinidad Lara, antes D. Pedro Chico de Guzmán, espalda la calle de la Iglesia [actual Calle de Santa Ana].

La tertuilia

[El autor celebrando el encuentro con Doña Mª Dolores y Doña Paloma García del Valle, en compañía de Don Joaquín García Reillo.] 

Ampliaremos noticias en el futuro. Sólo los queda por hoy hacer referencia a la profunda huella que dejó Ramón Chico de Guzmán en la sociedad de su época. En 1928 el periódico La Libertad, año X, núm. 2710, del 25 de noviembre de ese año, aún se recordaba con nostalgia y añoranza cómo eran las tertulias que hacia 1861 se celebraban en su casa de la madrileña calle de Hortaleza. Allí estaban, entre otros, «Paco» Silvela, Alberto Aguilera, Juan Valero de Tornos y Santiago de Liniers…»

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO