Etiquetas
Académico, Academia Matritense de Jurisprudencia y Legislación, Alberto Aguilera y Velasco, campo de criptana, Derecho Administrativo, Guía de forasteros de Madrid, Junta de gobierno, Jurisprudencia, La Iberia, Madrid, Periódico, Raimundo Fernández Villaverde, Ramón Chico de Guzmán, Tertulia, Universidad Central
Continuamos hablando de Ramón Chico de Guzmán. Como decíamos ayer no hemos llegado aún al final de este camino que constituye el conjunto de notas sueltas y dispersas que estamos publicando sobre quien tan vinculado estuvo a Campo de Criptana. Podría parecer que poco nos queda ya por decir. Es una falsa impresión; queda mucho, más de lo que podemos imaginar, porque Ramón Chico de Guzmán mostró a lo largo de su vida una gran amplitud de intereses académicos, literarios y políticos.
Decíamos en el artículo ya publicado en este blog con el título Más cosas sobre Ramón Chico de Guzmán… licenciado, caballero y escritor (Campo de Criptana, 1862-1866), que en 1862 obtuvo el protagonista de este escrito el título de licenciado en Derecho Administrativo por la Universidad Central de Madrid. Es precisamente, en este ámbito, el del Derecho, donde desempeñó su actividad profesional. Lo encontramos, por ejemplo, como miembro de la Junta de Gobierno de la Academia Matritense de Jurisprudencia y Legislación, según se nos dice en la Guía de Forasteros en Madrid, año 1870 (pág. 785). Era revisor 3º. Junto a él, en este mismo órgano de gobierno de la academia encontramos a algunos de sus coetáneos que, sin duda, resultarán conocidos al lector. Así, el revisor 2º era Alberto Aguilera y Velasco y el secretario 2º Raimundo Fernández Villaverde.
Precisamente en ese mismo año Ramón Chico de Guzmán protagonizó un debate con Raimundo Fernández Villaverde que tuvo lugar en esta misma academia. De ello dio cuenta el periódico La Iberia, año XVIII, núm. 4083, del miércoles 26 de enero de 1870:
La Academia de Jurisprudencia celebra sesión teórica pública hoy miércoles, á las ocho de la noche. Dá principio la discusion sobre la teoria de los derechos individuales, haciendo uso de la palabra, en contra de la memoria, el señor don Ramon Chico de Guzman, y en pró el señor don Raimundo Fernández Villaverde.
Entre los citados en la junta de gobierno de la Academia de Jurisprudencia encontramos a uno de los asiduos a la tertulia en casa de don Ramón, en la madrileña calle de Hortaleza: Alberto Aguilera y Velasco (1842-1913), quien también tenía una gran vinculación con la provincia de Ciudad Real. De hecho, por parte de padre procedía de Almadén y, además, fue gobernador de la provincia.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO
En nombre de la familia Chico de Guzmán agradecemos a Don José Manuel Cañas Reillo, Científico Titular del CSIC, los artículos dedicados a la memoria de Ramón Chico de Guzmán, Conde de la Real Piedad, y su relación con la maravillosa localidad de Criptana, lugar en el cual tuvo su casa hasta el final, residiendo en este maravilloso lugar, no como mero visitante ocasional, sino junto con su familia, su tía Dª Teresa, Dª Eugenia (cuya casa aún existe y hemos visitado) y su padre Don Pedro Mª Chico de Guzmán. Muchas gracias Mª Dolores y Paloma García del Valle
En nombre de la familia Chico de Guzmán, agradecemos a Don José Manuel Cañas Reillo,Científico Titular del CSIC y autor de este Blogg, los interesantes artículos dedicados a la memoria de Ramón Chico de Guzmán, Conde de la Real Piedad y Diputado por Alcázar de San Juan, así como a la estrecha vinculación que Ramón mantuvo siempre con la maravillosa localidad de Campo de Criptana. En Campo de Criptana tuvo su vivienda nuestro querido Ramón (q.e.p.d.) y no como un mero visitante ocasional, sino como un criptanense más, en compañía de su padre Don Pedro Mª Chico de Guzmán (Ramón era huérfano de madre desde niño) y de sus tías Doña Teresa y Doña Eugenia Chico de Guzmán (cuya casa hemos visitado recientemente). Muchas gracias de Mª Dolores y Paloma García del Valle.
Muchas gracias por este comentario tan emotivo.
Muy interesante