Etiquetas
Arriendo, Ayuntamiento, Barrio, Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, Calle Alcázar, Calvario, campo de criptana, Casa, Ciudad Real, El Toconar, Era, Escribanía, Finca, Hacienda, Heredero, Impago, Joaquín Rodríguez Manzaneque, José Pérez, Juan Antonio Giménez, Juan Francisco Campos, Juan Manuel Arias, Lindero, Maestrazgo de Infantes, Manuel García Rosado, Pajero, Pedro José Leal, Pedro Quintana, Pliego de condiciones, Presupuesto, Propietario, Quiñón, Rentas, Saturio Lanza, Secretaría, Subasta, Trilla, Viña

Lo que queda de la era: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)
Tienen las subastas la peculiaridad de ser inmisericordes y de no hacer percepción de personas, situaciones o cosas… ni tampoco de barrios. Ayer veíamos cómo las tierras de Parreño en el Toconar y su era en el Calvario criptanense, con su pajero incluido, caían en manos de la Hacienda pública para salir a subasta. Y hoy del Calvario nos vamos al otro extremo de Campo de Criptana, a otro barrio, a otro ámbito, en el que también, necesario es decirlo, había y hay eras, que no son sino las de la calle Alcázar criptanense, aunque hoy éstas ya no son ni sombra de lo que fueron… tantos y tantos años sin sentir sobre sus piedras la caricia profundamente erótica y reconfortante de las trillas.
Comenzábamos ayer a ver este listado de propiedades que salían a subasta por haber caído en manos de Hacienda por impagos al Maestrazgo de Infantes, según el anuncio que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 29 de septiembre de 1851. Veamos ahora, pues, lo correspondiente a la subasta de una casa de la calle Alcázar, con su pequeña historia de nombres de propietarios y linderos, y a una viña… también en el paraje del Toconar.
Una casa en la calle de Alcazar, linde viuda de José Perez, dicha calle, Juan Antonio Gimenez y Pedro Quintana, cuya casa perteneció a los herederos de Manuel García Rosado.
Una viña que fué de Joaquín Rodriguez Manzaneque, sitio del Toconar, de 2000 vides, linde Juan Francisco Campos, herederos de Pedro José Leal y Juan Manuel Arias.
Como era preceptivo en estas situaciones y para que todo fuera legal y transparente:
El pliego de condiciones y presupuesto para el arriendo de las citas fincas estará de manifiesto en esta ciudad en la escribanía de rentas y en el Campo de Criptana en la Secretaría de Ayuntamiento de la misma.
El anuncio está firmado en Ciudad Real, el 23 de septiembre de 1851, por Saturio Lanza.

Hacia la calle Alcázar: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)
Y acaba esta pequeña serie, sin que podamos evitar comentar cuán caprichoso es el destino de las subastas, que nos lleva de un sitio a otro cual hoja acunada por el viento, y así, ayer estábamos en unas afueras de Criptana, en el Calvario, allá hacia el Oriente, y hoy nos hemos ido a otras afueras, en la calle Alcázar, allá hacia el Poniente…. pasando por El Toconar. A lo mejor es que en Campo de Criptana también todos los caminos son como los de Roma, que todos llevan al Toconar… ¿o no?
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO