Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Palacio de Oriente: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2010)

Palacio de Oriente: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2010)

Veíamos ayer cómo un criptanense que vivía en Madrid, Antonio Almendívar y Parra, había sido detenido y juzgado como presunto cómplice en el complot para asesinar al rey Amadeo I en la madrileña calle del Arenal la noche del 18 de julio de 1872 (véase: Un criptanense en Madrid y el complot contra el rey Amadeo I, Campo de Criptana 1872). Fue juzgado este criptanense, junto a otros presuntos implicados en en el complot, y al final fue absuelto. Pero hasta que todo quedó aclarado, tuvo que pasar por la cárcel. Al parecer, su único delito fue estar en el lugar menos indicado en el momento menos idóneo… es decir, que, simplemente, la mera casualidad le llevó a pasar por allí.

A pesar de ser al final absuelto, fue, como hemos dicho, detenido, y llevado a prisión, junto a otros. Varios periódicos de diferentes tendencias políticas publicaron entre los días 26 y 27 de julio y 4 y 5 de agosto notas que nos informan de ello. Veámoslas a continuación:

El encarcelamiento

Periódico político diario: La Época, año XXIV, núm. 7.255, del viernes 26 de julio de 1872.

Un periódico sagastino dice que los reos del crimen de la calle del Arenal cogidos in fraganti son Manuel Pastor Fernandez, Fermín Venero Florez y Antonio Almendivar, los cuales se hallan incomunicados en las prisiones militares de San Francisco.

Diario de Córdoba, año XXIII, núm. 6581, del sábado 27 de julio de 1872.

Los reos que fueron cogidos en la calle del Arenal en la noche del jueves último, son Manuel Pastor Fernandez, Fermín Venero Florez y Antonio Almendivar, los cuales se hallan incomunicados en las prisiones militares de San Francisco.

De Madrid al cielo: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2010)

De Madrid al cielo: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2010)

La puesta en comunicación

Diario progresista: La Nación, año IX, núm. 2048, del domingo 4 de agosto de 1872.
Periódico monárquico: La Esperanza, año XXVIII, núm. 8.498, del lunes 5 de agosto de 1872.

A las once y media de anteanoche fueron puestos en comunicación los procesados por dicho delito*, que se hallan** en las prisiones militares de San Francisco.

Los presos como presuntos reos son: Manuel Pastor, Féliz García Botija, Enrique Ducazcal, Fermin Venero, Antonio Almendivar y otros.

* Así en La Nación; pero «por el crimen de la calle del Arenal» en La Esperanza.
** Así en La Nación; pero «hallaban» en La Esperanza.

Las prisiones militares de San Francisco el Grande ocupaban en aquel tiempo, junto al Cuartel de Infantería, el edificio del que había sido Convento de San Francisco, anexo en otro tiempo a la aún existente Basílica de San Francisco el Grande. Como ya dijimos ayer, el criptanense Antonio Almendivar y Parra fue absuelto de los cargos. Manuel Pastor, sin embargo, fue condenado a muerte con garrote vil.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO