Etiquetas
Acuerdo, Alcázar de San Juan, Arenales de la Moscarda, Arenales de San Gregorio, Bienvenido Gómez Yelo, Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, Camino vecinal, campo de criptana, Cocedero del Conde, Consistorial, Crescencia López de la Rica, Extracto, Ingeniero, Juzgado, Luis Delgado Sahuquillo, Maestro, Martín Serrano, Puente, Río, Santos Fernández Gallego, Servicios muncipales, Telefóno, Vías y obras, Záncara

De nuevo en Arenales de San Gregorio: Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2016)
Teníamos ganas de volver a retomar aquellas pequeñas historias consistoriales que tanto nos gustan aquí, aquellas pequeñas cosas del día a día de un Ayuntamiento que no eran sino el reflejo de la vida cotidiana de un pueblo. Nos situamos hoy a finales del año 1926 y comienzos de 1927, tiempo que fue especialmente prolífico en obras públicas. Para ser exactos, tuvo tal peculiaridad no sólo ese año, sino buena parte del periodo de los locos años veinte, tiempo en el que la localidad cambió radicalmente su faz urbanística. En este caso, nos ocuparemos de algunos de los cambios, que hoy nos pueden parecer pequeños, pero fueron fundamentales en su época, y que afectaron a la entonces aldea criptanense de Arenales de la Moscarda, hoy Arenales de San Gregorio.
Nos basaremos en los datos que nos proporcionan los extractos de acuerdos adoptados por la comisión municipal permanente en los meses de noviembre de 1926 y enero de 1927 tal y como se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, números del 18 de julio de 1927 y del 24 de agosto de 1927.
Sesión ordinaria del día 11 de noviembre de 1926
Adquirir una casa sita en Arenales, propiedad de D. Luis Delgado Sahuquillo, para habitación de los Maestros, instalación del teléfono y otros servicios municipales.
Sesión ordinaria del día 9 de enero de 1927
Comunicar al Sr. Ingeniero director de Vías y Obras provinciales que en el camino vecinal de Arenales, en proyecto, debe pasar por el puente nuevo que se está construyendo sobre el río Záncara.
Mientras tanto, entre una decisión y otra, hubo un cambio en los cargos de concejales de la localidad. En la sesión del día 23 de diciembre de 1926, se hicieron las correspondientes designaciones y se constituyó nuevo ayuntamiento… pero esto es asunto para otro día.

Otra de Arenales de San Gregorio: Dibujo de José Manuel Cañas Reíllo (2015)
No puede dejar de llamarnos la atención que los extractos citados se publicasen con tanto retraso en el Boletín provincial, nueve meses en el primer caso, y ocho en el segundo. La casa, finalmente se compró, tal y como se decidió en la sesión ordinaria del día 18 de abril de 1927, por un precio de 4.250 pesetas (Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 5 de septiembre de 1927).
De Luis Delgado Sahuquillo tenemos más noticias. En 1925 se publicó una providencia del juzgado de Alcázar de San Juan a instancia del procurador Bienvenido Gómez Yelo, en nombre de Delgado Sahuquillo, contra Santos Fernández Gallego y Martín Serrano, vecinos de Campo de Criptana, por el pago de una cantidad (Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 2 de septiembre de 1925). En consecuencia se sacaba a subasta una casa en Arenales de la Moscarda cuya descripción es como sigue:
… ocupa una extensión de 587 metros superficiales y linda por la derecha, izquierda y espalda o sea Norte, Saliente y Mediodía terrenos de Crescencia López de la Rica y frente o Poniente el camino que desde Campo de Criptana conduce al Cocedero del Conde. Ha sido tasada en 6.150 pesetas.
Aquí lo dejamos por hoy.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO
Este es el origen del edificio anterior del ayuntamiento.