Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Otra historia de Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

Otra historia de Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

De pasada hacíamos referencia en el artículo de ayer a la renovación de la corporación del Ayuntamiento de Campo de Criptana que había tenido lugar a finales del año 1926. Fue un día antes de la Nochebuena, un 23 de diciembre, cuando se reunió en sesión ordinaria el pleno criptanense para proceder a la composición de la nueva corporación. Así se recoge en los extractos de acuerdos del Ayuntamiento de Campo de Criptana que se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 29 de julio de 1927.

Primero se procedió en aquella sesión primero a la elección de cargos de concejales, correspondientes a:

Antonio Ocaña y Díaz Hellín (Alcalde presidente)

Eduardo Cueto Suhit (sic, Subrit)( Primer Teniente de Alcalde)

Miguel Quirós Angulo (Segundo Teniente de Alcalde)

Ricardo Rasines López (Tercer Teniente de Alcalde)

Jesús Ortiz Sánchez (Cuarto Teniente de Alcalde)

Sustitutos respectivos: Honorio Leal Reillo
Idem: José Vicente Díaz Ropero, Primitivo Molina, José Andrés Lara

Además, de éstos se constituía el Ayuntamiento pleno con los regidores:

Justo Alonso y Alonso

Francisco Casero Lara

Julio Casero Palomino

Juan José Beamud Lizcano

Francisco Bustamante García

Antonio Sepúlveda Alarcos

Francisco Valera Olmedo

Pudenciano Alberca Mínguez

Alfonso Cereceda y Morán

En Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

En Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

Después de esto, el alcalde había pedido quince días licencia, y el pleno se los concedió. Todo quedó listo para una nueva reunión en sesión el día 5 de enero de 1927. Mientras tanto la vida seguía su rumbo en su plácida rutina del día a día, sólo quebrantada, quién sabe, por alguna pequeña anécdota o alguna alegría o alguna pena, que de todo hay en esta vida. Por supuesto, la mayor parte de los citados en estos listados, como podrá apreciar el lector, son ya conocidos en los artículos de este blog.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

 

Anuncio publicitario