Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , ,

Nos sigue dando los años veinte más notas para artículos en este blog, gracias, fundamentalmente, a la publicación de los extractos de sesiones del Ayuntamiento criptanense en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real. Estos extractos son asépticos documentos oficiales, concisas notas administrativas que nos ayudan  a conocer el funcionamiento interno del Ayuntamiento en aquel tiempo. De vez en cuando, sin embargo, destilan entre tanta objetividad pequeñas gotas de la realidad de la vida cotidiana en aquel tiempo que, aunque muy abundantes, no siempre se dejan ver con facilidad.

Nos centramos hoy en dos notas que tienen que ver con Arenales de la Moscarda, hoy Arenales de San Gregorio, una de corte administrativo, otra de corte humano. La primera, aunque referida a un suceso tenido lugar en 1926, la encontramos en el citado boletín provincial, número correspondiente al 29 de julio de 1927. La segunda en el mismo boletín, en este caso del 15 de julio.

Son, como hemos dicho en el titulo, una desgracia y un nombramiento. He aquí cada uno de ellos:

La desgracia (diciembre 1926)

En la sesión ordinaria del día 2 el ayuntamiento criptanense decidió:

Socorrer con 100 pesetas a una familia pobre a quien se le había hundido la vivienda en Arenales produciendo la muerte de un hijo.

Poco después, en la sesión ordinaria del día 22 otro suceso, en este caso ocurrido en Campo de Criptana, salió a relucir. También acordaba el pleno:

Socorrer con 25 pesetas al vecino de ésta Alfonso Fontecha, por habérsele hundido la vivienda.

El nombramiento (enero 1927)

El día 5 celebró sesión extraordinaria el pleno del Ayuntamiento criptanense. Había varios nombramientos en el orden del día, por ejemplo, de concejales que tendrían que formar parte de comisiones, de peritos municipales. y una que tenía que ver con Arenales de la Moscarda, entonces aldea de Campo de Criptana:

Designar a D. Alfonso Cereceda, Concejal delegado de Arenales, con las funciones de inspección que determina el artículo 101 de dicho Estatuto [municipal]

En la misma sesión se fijó el número de sesiones del pleno del Ayuntamiento para el primer cuatrimestre de 1927. Serían en total diez, a comenzar a partir del 14 de marzo.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO