Etiquetas
Arzobispo, Bendición, campo de criptana, Ceremonia, China, Cristo de Villajos, Foochow, Fukien, Gobierno comunista, Iglesia, Inauguración, José María Belarte, La Vanguardia Española, Lanza, Monseñor, Parroquial, Patrono, Periódico, Pontifical, Sagrada Cátedra, Santa Iglesia Metropolitana de Valencia, Santuario, Teodoro Labrador, Ton-Chon, Triduo Eucarístico, Villa, Virgen de Criptana

Al santuario de la Virgen de Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)
Comenzarían los festejos de inauguración y bendición de la nueva iglesia parroquial de Campo de Criptana el día 29 de mayo de 1958. El día 30 sería el más importante, el de la primera misa en aquella iglesia que aún no estaba completa, pues faltaba por culminar la torre. El día 31 de mayo continuaron los actos, pero no acabaron con el mes. El día 1 de junio volvería a vivir solemnidades eclesiásticas, ya solo eclesiásticas, porque los actos se limitaban a ceremonias religiosas en la nueva iglesia criptanense.
Recordamos que el programa de festividades se publicó con todo lujo de detalles en el periódico Lanza, número del 28 de mayo de 1958. Entremos, pues en aquel primer día de junio de 1958 y desde esta mirilla hacia el pasado observemos qué ocurrió entonces en aquella recién estrenada iglesia parroquial de Campo de Criptana
Tres actos tendrían lugar aquel día 1 de junio. El primero comenzaría a las 10 de la mañana. Era el «segundo pontifical»:
… oficiado por el «Excmo. y Rvdmo. Monseñor Teodoro Labrador, O. P. Arzobispo de Ton-Chon (China)». Ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. don José María Belarte, Canónico de la S. I. Metropolitana de Valencia.

Al santuario del Cristo de Villajos: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)
Teodoro Labrador era, en efecto, obispo de China, pero no lo era de facto. En 1951 había sido expulsado del país por el gobierno comunista. Respeto a la denominación de su arzobispado hay versiones que difieren. Así, en el periódico La Vanguardia Española, del viernes 17 de enero de 1958 (pág. 16), aparece «arzobispo de Foochow, provincia de Fukien, China». Según este mismo periódico, había nacido en 1888, fue obispo a los treinta y ocho años y desde 1915 hasta 1951 residió en China.
El segundo acto del día tendría lugar a las seis de la tarde. Sería la:
Despedida de los santos Patronos de la Villa, el Ssmo. Cristo de Villajos y la Stma. Virgen de Criptana, que se reintegrarán a sus santuarios.
Sería, pues, una de esas raras ocasiones en las que los patronos criptanenses coinciden en la localidad. A las siete y media de la tarde vendría el último acto del día: El Triduo Eucarístico, similar en características al que había tenido lugar el día anterior.
Un día más nos queda de festividades para completar la serie, el día 2 de junio, pero ya no son horas de ponerse a hablar sobre ellas. Dejémoslo para mañana.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO