Etiquetas
Camino, Camino de Alameda de Cervera, Camino de Argamasilla de Alba, Camino de Campo de Criptan a los Arenales, Camino de Casa Nueva, Camino de la Casa de Marta, Camino de la Dehesa de Melgarejo, Camino de la Romana, Camino de las Carretas, Camino del Vado de Mascaraque, Camino Viejo a Tomelloso, campo de criptana, Carretera, Casa nueva, Caserío de los Arenales, CR-P-1222, Cruce, Instituto Geográfico Nacional, Mapa, Puente de San Benito, Río Záncara

Hacia el Caserío de Arenales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)
Nos quedábamos ayer en el río Záncara en este pequeño viaje que estamos haciendo por el término municipal de Campo de Criptana con el mapa en la mano. El mapa, lo recordamos, es el que hizo el Instituto Geográfico Nacional en 1886. Hoy lo cruzaremos, y seguiremos el camino, o los caminos, hacia el sur, y entre campos llegaremos al Caserío de los Arenales.

¿Por dónde cruzamos el río Záncara?: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2013)
Y cruzaremos el río por donde se debía cruzar, por el lugar más adecuado, por el puente de San Benito. Para llegar allí habremos tomado desde Campo de Criptana el camino a Argamasilla de Alba y, avanzando hacia el sur, hemos llegado al río, y al puente, tanto puente para tan poco río hoy, pero tanto puente para tan gran río en otros tiempos. Pasado el Puente de San Benito nos encontramos con un cruce de caminos o, de otro modo, encontramos que muchos caminos parten del puente o que muchos caminos confluyen en el puente. A lo mejor es que todos los caminos van a parar al Puente de San Benito, lo que sería de lo más natural, teniendo en cuenta que era el único puente sobre el río en varios kilómetros.

… por el Puente de San Benito: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2014)
¿Qué camino tomaremos una vez cruzado el río? Quizá el Camino de las Carretas, que transcurre hacia el este casi en paralelo al río. No, ese no. ¿Y el camino de Casa Nueva? Tampoco. No nos llevará al Caserío de Arenales, o sí, pero con mucho rodeo. Nos llevará a Casa Nueva, que, irónicamente, ya estaba en ruinas en 1886. ¿Quizá el Camino Viejo a Tomelloso? Tampoco, nos alejaría de nuestro destino, al igual que lo harían el Camino de la Casa de Marta, o el Camino a Alameda de Cervera. Dos caminos nos llevarán al Caserío de Arenales desde el Puente de San Benito: el de Campo de Criptana a Los Arenales, directo al centro mismo del Caserío, o el de la Romana, que nos dejará más bien en sus límites sureños.
Hoy es muy diferente el viaje a los Arenales. Hoy tomaríamos la carretera, la CR-P-1222, que sigue un trayecto muy diferente, pues sigue el recorrido del que fuera Camino de la Dehesa de Melgarejo al norte del río, y el del Camino del Vado de Mascaraque al sur, hasta los mismos Arenales. De lo que nos encontramos en el Caserío de los Arenales de aquel 1886 ya hablaremos en otro momento.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO