Etiquetas
Arenales de San Gregorio, Camino de Campo de Criptana a Los Arenales, Camino de la Raya, Camino de la Romana, Camino de la Villaja, Camino de los Arenales, campo de criptana, Casa de Alberca, CAsa de Ayala, Casa de Bartolo, Casa de Cepeda, Casa de Don Javier, Casa de Gregorio Cruz, Casa de Jiménez, CAsa de la Batanera, Casa de la Misa, Casa de la Rica, Casa de la Villaja, Casa de Lara, Casa de las Mondongas, Casa de los Frailes, Casa de Montesinos, Casa de Niebla, Casa de Picazo, Casa del Fraile, Casas de Jiménez, Caserío de los Arenales, Cocedero de Perucho, Mapa, Puente de San Benito, Término municipal, Tomelloso
Recorríamos ayer un camino para llegar al Caserío de Arenales. Cruzábamos el río, tomábamos el Camino de Campo de Criptana a Los Arenales, desde el Puente de San Benito, y llegábamos al Caserío. Ese, el de Criptana a Los Arenales, parece haber sido el camino histórico que llevaba al caserío hasta que se construyó la actual carretera. Así, con ese nombre, «Camino de Campo de Criptana a Los Arenales», aparece citado el camino aquel en el mapa de Campo de Criptana de 1886.

Desde el norte: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)
Y llegamos al Caserío de los Arenales de 1886. No eran esos Arenales de aquel tiempo un núcleo compacto como el de hoy. El mapa nos muestra una red de caminos, bastante amplia, que encierra un buen número de casas, cada una con su nombre, es decir, un caserío. Varios caminos limitan el área ocupada por las casas. Al suroeste el Camino de la Romana; al este, el Camino de la Raya, que es camino y era a la vez límite entre los términos municipales de Campo de Criptana y de Tomelloso; y al norte dos caminos, el de la Villaja y de los Arenales.

Por las tierras de Los Arenales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)
Y en ese perímetro, que tiene en torno a los dos kilómetros de largo de este a oeste, y de dos kilómetros con trescientos metros de norte a sur (de la Casa de Niebla a la Casa de la Rica), los caminos se cruzan, ya anunciando futuras calles en su núcleo. Casi se puede vislumbrar ya el futuro Arenales de San Gregorio. Y allí, entre estos cruces de caminos, encontramos dispersas las casas, como hemos dicho, cada una con su nombre. Casa de la Batanera, Cocedero de Perucho, Casa de Cepeda, Casa de Lara, Casa del Fraile, Casa de Ayala, Casas de Jiménez, Casa de Niebla, Casa de la Villaja (igual que el nombre de un camino cercano), Casa de Picazo, Casa de la Misa, Casa de las Mondongas, Casa de Alberca, Casa de Jiménez, diferente de las ya citadas Casas de Jiménez, Casa de los Frailes, Casa de Don Javier, Casa de Bartolo, Casa de la Rica y, ya al sur, muy al sur de ese perímetro, la Casa de Gregorio Cruz y la Casa de Montesinos.

Por el Camino de la Raya: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)
En ellas, en estas casas, está el Arenales de 1886. Muchos nombres aún permanecerán, sin duda, en la memoria de los arenaleros, y también de los criptanenses. En esto la toponimia rural es muy resistente al paso del tiempo y a los avatares de la historia, y también al olvido.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO