Etiquetas
Acequia de Socuéllamos, Alameda de Cervera, Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, Camino de los Hitos de Castilla, campo de criptana, Campo de San Juan, Canal del Guadiana, Canal del Prior, Carril de la Raya, Chito, Confluencia, Coordenadas, El Cuervo, Huerta del Juez, Las Tinadas, Miguel Esteban, Paraje, Quero, Río Córdoles, Salicor, Senda de los Cantareros, Término municipal, Záncara

Mirando hacia el sur: Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2016)
Seguimos tejiendo la red de puntos de confluencia del término municipal de Campo de Criptana con pueblos aledaños. Anduvimos por los alrededores de Salicor, por la Senda de los Cantareros, y llegamos hasta Chito, y más allá, tanto que pusimos un pie en Quero, otro en Miguel Esteban, y también en Alcázar.
Tomemos hoy el punto en el que se encuentran los límites de Quero, Campo de Criptana y Alcázar, y sigamos hacia el sur la línea divisoria entre estos términos. Vamos descendiendo, desde las suaves sierras hasta la llanura más infinita. Crucemos el río Záncara, allí donde se encuentra con la Acequia de Socuéllamos, o río Córcoles, como también se llama a este curso de no agua, porque suele estar seco. Sigamos hacia el sur, todavía sobre la línea que separa a Campo de Criptana y Alcázar de San Juan. Cruzamos el Canal del Prior o «del Guadiana, muy cerca de Alameda de Cervera y al poco lo volvemos a cruzar, y vamos junto a él, y al poco llegamos al punto en el que confluyen los términos de Campo de Criptana, Alcázar de San Juan y Argamasilla de Alba. Habremos recorrido en total, a lo largo de esta línea fronteriza casi 31 kilómetros, para ser más exactos 30.940 metros. Y el paisaje ha cambiado mucho desde aquel lugar, junto a la Laguna de Salicor del que partíamos, a éste al que hemos llegado, en pleno Campo de San Juan.

Hacia el límite con Alcázar de San Juan: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)
Y allí, en un lugar próximo al Canal del Guadiana, tiene su comienzo el camino que marca la frontera entre Campo de Criptana y Argamasilla, el «Carril de la Raya», que así se llama, seguramente, por su función separadora de dos términos. Si lo sigues, lector, caminante o viajero, hacia el SE, llegarás directamente a Tomelloso. Pero sigamos en el punto que centra nuestro interés hoy.
Se encuentra el punto a 367,59 metros al E del Canal del Guadiana, cerca de un puentecillo sobre el cauce. El Cuervo al norte, Las Tinadas al E, la Huerta del Juez al S… en el centro de estos parajes se encuentra el punto, muy cerca también del Camino de los Hitos de Castilla.

Buscando el sur: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)
Y daremos ahora, como viene siendo habitual, las coordenadas. Está este punto situado en la latitud 39º 12′ 11.18″ N y longitud 3º 5′ 34.40″ W, a 659 metros sobre el nivel del mar. 22.200 metros distan desde este punto hasta Campo de Criptana, 22.040 a Alcázar de San Juan, 7.670 a Argamasilla de Alba y 7,350 a Tomelloso… en la llanura, casi junto al Canal del Guadiana, en pleno Campo de San Juan.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO