Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Dos puntos de confluencia definen el término de Campo de Criptana por el este, los dos con Arenales de San Gregorio, y los dos con Tomelloso. Se encuentra, como decíamos, el término de Arenales de San Gregorio como abrazado por Tomelloso al este, y por Criptana al oeste y al norte.

En tierras de Arenales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

En tierras de Arenales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Tiene el térmnino de Arenales de San Gregorio, quizá el más nuevo de todos los términos municipales de la provincia de Ciudad Real, y a lo mejor también de los más nuevos de España, incluso quizá también de Europa, forma de triángulo uno de cuyos lados corre casi paralelo al río Córcoles. Es un triángulo bien trazado, de lados casi iguales… más o menos siete kilómetros y medio el lado norte limítre con Criptana, unos nueve kilómetros en su límite, recto, sobre el Camino de la Raya, con el término de Tomelloso, y unos ocho kilómetros en su lado occidental, todo él limítrofe también con Campo de Criptana. Así, en total, 18.510 metros tiene el límite entre Criptana y Arenales, mientras que 9.770 metros tiene el límite entre Arenales y Tomelloso.

Se encuentra la mayor parte del término de Arenales de San Gregorio al sur del río Córcoles… ¿la mayor parte? sí, la mayor parte, porque hay un pequeño territorio en forma de cuadrado de poco más de 128 hectáreas fuera de ese triángulo que salta el Córcoles y encierra en su orilla norte el paraje del Cerro del Calvo. Allí, en el lado oriental de este cuadrado se encuentra el punto en el que confluyen los tres términos. Lo encontrarás, lector, en el Camino de la Raya, a unos 544 metros una vez cruzado el río Córcoles y antes de llegar al cruce con el Carril del Ballestero. Los Campos en Tomelloso, el Camino de la Cana y el Cerro de Perogil en término de Campo de Criptana, y el Cerro del Calvo y la Cañada de Cortés en Arenales, son algunos de los parajes que rodean este punto de confluencia.

En las llanuras de Arenales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

En las llanuras de Arenales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Digamos ya, para concluir, como viene siendo habitual, las coordenas de este lugar. Se encuentra situado en la latitud 39º 19′ 24.62″ N, y longitud 2º 59′ 33.14″ W y a 646 metros sobre el nivel del mar.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

 

Anuncio publicitario