Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Decíamos en el artículo de ayer que periódicamente el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real publicaba periódicamente allá por los comienzos de los años treinta del pasado siglo largos listados de licencias de «uso de armas» que expedía el Gobierno civil. Curiosamente, entre los cientos de licencias expedidas cada año, no había ninguna que fuese para una mujer. Todos los nombres que aparecen son de hombres.

Había, además, un tipo de licencia de uso de armas que eran gratuitas e iban destinadas a personas que desempeñaban algún tipo de cargo en la administración o a aquellas cuyo oficio les exigía disponer de ellas. En este último supuesto estaban los guardas particulares jurados, los conductores de correspondencia, guardas municipales, los peones guardas forestales, o los serenos municipales. Un amplio grupo de licencias, sin embargo, eran para cargos de ayuntamientos de la provincia, aunque no nos explicamos muy bien que un consistorio en bloque solicitase tal permiso de armas gratuito.

Si nos vamos al listado de este tipo de licencias gratuitas que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 4 de abril de 1932, encontramos que el alcalde criptanense de aquel tiempo y sus tenientes de alcalde aparecen en él. Veamos quienes eran según el número de la licencia.

173. Antíoco Alarcos Rodríguez. Alcalde.
174. Manuel Vela López. Teniente alcalde.
175. Nicomedes Ortiz Ortega. Teniente alcalde.
176. Santiago Olmedo Díaz-Hellín. Teniente alcalde.
177. Antonio Sepúlveda Alarcos. Teniente alcalde.
178. Manuel Angulo Sepúlveda. Teniente alcalde.

Y así, al paso, nos hemos enterado de algunos de los nombres de criptanenses que formaban parte del consistorio presidido por Antíoco Alarcos en aquellos tiempos de comienzos de abril de 1932. Curiosamente, no es Antíoco Alarcos una excepción ni es el único alcalde que aparece en este listado. Encontramos también alcaldes y tenientes alcalde de otros pueblos de la provincia, como Villarrubia de los Ojos, Alhambra, Puebla del Príncipe y Villahermosa.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO